11 ago. 2025

Una carta de Cristóbal Colón de 1493 es subastada por 3,92 millones de dólares

Una carta firmada por Cristóbal Colón en 1493, en la que da cuenta de sus descubrimientos tras su primer viaje a América se vendió este jueves en una subasta en la casa Christie´s de Nueva York, EEUU, por 3,92 millones de dólares, muy por encima de la estimación de salida, que estaba entre 1 y 1,5 millones.

cristobal-colon.jpg

Cristobal Colón redactó una carta que ahora fue objeto de subasta.

Foto: www.3djuegos.com.

La epístola conocida como “De insulis nuper inventus” (De las islas recién descubiertas), también conocida como “la carta de Colón”, consiste en cuatro hojas impresas por las dos caras con un texto en latín donde el genovés describe la topografía y las gentes que conoció en lo que aún llama “las islas de las Indias” en referencia a La Española y otras islas menores.

Es un texto traducido del español al latín, fechado “en el tercer día antes de las calendas de mayo de 1493" y enviado a Gabriel Sánchez, “Tesorero de los serenísimos soberanos Fernando e Isabel (los Reyes Católicos)”, y viene precedido por una introducción en el que Colón es descrito como el hombre “con quien nuestra época tiene una gran deuda”.

carta epistolar de Cristobal Colón.jpg

Parte de la carta de Cristóbal Colón puesta en una subasta en la casa Christie´s de Nueva York, EEUU.

Foto: Captura de la casa de subastas Christie’s.

Christie´s destaca que la epístola supuso en su época “el primer furor mediático nunca visto, expandiéndose rápidamente por toda Europa y cambiando para siempre la percepción popular del tamaño, la forma y las posibilidades de su mundo”.

No es el único ejemplar disponible de “la carta de Colón”, y de hecho uno similar está en los fondos de la Biblioteca Pública de Nueva York, pero se considera uno de los dos únicos que ha permanecido en manos privadas hasta la fecha.

Antes de llegar a Christie´s, la epístola estuvo en una biblioteca privada suiza durante un siglo, pero no hay precisiones sobre su “vida” anterior, aunque Margaret Ford, jefa de libros y manuscritos extranjeros en Christie´s, señaló al New York Times que “nada resulta sospechoso” en su procedencia tras una detallada investigación llevada a cabo por su compañía.

La mención no es baladí teniendo en cuenta que la “carta de Colón” es un documento que ha sido falsificado en numerosas ocasiones, y en otras robado por traficantes de arte, según relata el rotativo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.