25 nov. 2025

Una de cada cuatro adjudicaciones del 2020 se concretó en diciembre

Casi un cuarto (22,3%) de las 7.373 adjudicaciones dadas en el 2020, como parte de los procesos licitatorios, se comunicaron solamente en lo que va de diciembre, según la DNCP.

Gran parte de las 1.644 adjudicaciones, equivalente a casi un cuarto (22,3%) de las 7.373 concedidas durante el 2020, como parte de los procesos licitatorios convocadas por las entidades y organismos del Estado paraguayo, están sujetas a confirmación de comunicación solo en lo que va de diciembre, según datos del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Según Pablo Seitz, director de la DNCP, las instituciones presentaron en masa los pedidos de adjudicación en diciembre, en una suerte de apurón para no perder los fondos que le corresponde a cada institución para el año fiscal 2020.

Esta costumbre de presentar las comunicaciones de las adjudicaciones en diciembre se arrastra desde hace una década y refleja la falta de planificación de las instituciones del Estado y la cultura paraguaya de “dejar todo a última hora”, según dice Seitz.

El promedio diario de adjudicaciones durante el 2020 fue de 20, mientras que el promedio diario de comunicaciones en diciembre llega a los 55 por día, que representa casi el triple de lo registrado en todo el año.

Asimismo, el promedio de presentaciones mensuales es de 614 adjudicaciones, mientras que diciembre presentó, según datos parciales, unas 1.644 adjudicaciones, también representando el triple de lo que se mueve normalmente durante el año.

Para evitar que ocurra este aluvión de pedidos de comunicación de adjudicaciones en el último mes del año por parte de las diversas instituciones y organismos del Estado, el titular de la DNCP apunta a crear plazos trimestrales para mejorar la planificación y optimizar los procesos de gestión pública.

Seitz fue claro en que las instituciones públicas que no ejecutan sus fondos durante el correspondiente año fiscal, los perderán y eso no se repondrá en el año fiscal siguiente, salvo excepciones.

Explica que los procesos licitatorios se rigen bajo el principio de anualidad presupuestaria, que sostiene que cada presupuesto nace y muere cada año.

CIFRAS. Pese a ser un año atípico ya que la economía fue afectada por la pandemia del coronavirus, los procesos de contrataciones públicas no se frenaron. Sin embargo, enero fue el mes con menor cantidad de adjudicaciones y montos concedidos en guaraníes.

El primer mes del 2020 solo tuvo 260 adjudicaciones por un total de G. 385.918 millones, equivalente al 3,5% de todas las concesiones del año, mientras que diciembre concentró el 22,3% del total, la cifra más alta del año, con 1.644 adjudicaciones por valor de G. 4,8 billones.

Marzo, el mes inicial de la pandemia del Covid-19 en Paraguay, presentó un leve repunte en la cantidad de adjudicaciones, registrando 571 concesiones comunicadas por valor de G. 549.735 millones. Los siguientes meses, la cantidad de adjudicaciones fue bajando de 452 (en abril) hasta 390 (junio), afectado por las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia del Covid-19, que frenó en parte la economía y la actividad de las instituciones públicas a cuestiones meramente de urgencia.

Los meses de abril, mayo y junio movieron cifras importantes en los montos adjudicados, registrándose concesiones por G. 549.735 millones (en abril), G. 870.810 millones (en mayo) y G. 483.337 millones (en junio).

Ritmo de adjudicaciones mejoró en el segundo semestre

A medida que se concedieron mayores libertades en cuanto a las restricciones de movilidad en el marco de las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19, la economía mostró una leve mejora y eso se reflejó en la cantidad y los montos de adjudicaciones dadas a partir de julio pasado.

Las instituciones públicas y organismos del Estado dieron 444 adjudicaciones en julio, equivalente al 6% de lo dado en el 2020, y se concedieron licitaciones por montos de G. 1,12 billones.

Desde ese mes, se presenta otra leve mejoría en el año, por lo que en agosto se adjudicaron 533 contratos de bienes y/o servicios a contratistas del sector privado por G. 597.421 millones; en setiembre hubo 567 concesiones por valor de G. 1,11 billones; en octubre se realizó 758 comunicaciones de adjudicaciones por la suma de G. 2,77 billones; y en noviembre volvió a subir la cifra de adjudicaciones hasta 984, con montos aprobados de hasta G. 990.994 millones.

Sin embargo, la cifra de adjudicaciones explota en todo lo que va del año con el aluvión de pedidos de comunicaciones de adjudicaciones de diciembre que alcanza los 1.644, equivalente a G. 4,82 billones en sumas a dar a contratistas privados.