28 may. 2025

Una amiga de la jueza del caso Maradona confiesa la realización de un documental “amateur”

Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.

Juicio Caso Maradona.png

La jueza dio respuestas “absolutamente profesionales” para el documental.

Foto: Captura.

“Nuestra ‘idea creativa’ (...) era mostrar la cuestión de un juicio de mucha trascendencia desde la perspectiva de una jueza y, por supuesto, de poder concretarse sería luego de que el juicio terminara”, declaró este sábado María Liada Vidal Alemán, quien se presentó como una amiga de la infancia de la magistrada Julieta Makintach.

Tras la suspensión del juicio por la muerte de Maradona el pasado martes, la Justicia argentina investiga la existencia del documental y la supuesta vinculación de la jueza Julieta Makintach con el mismo.

Nota relacionada: La Justicia analiza las pruebas contra la jueza recusada en el juicio de Maradona

En el contexto de dicha investigación, una de las dos personas señaladas como los realizadores se presentó de manera voluntaria ante la Fiscalía y contó que, si bien hace tiempo que tiene ganas de entrevistar a su amiga, “el hecho de que hubiera sido asignada como jueza para uno de los juicios orales más trascendentes del país” le potenció la idea de hacer algo al respecto.

“El proyecto que yo tenía en mente era y es absolutamente amateur, ya que no soy periodista y solo tengo admiración por mi amiga y por eso me divertía tener esta posibilidad de entrevistarla”, declaró la testigo espontánea.

Con dicho objetivo en mente, Vidal Alemán involucró al marido de una de sus amigas, Juan Manuel d’Emilio -con experiencia en publicidad, sorprendido grabando dentro de la sala-, quien a su vez convocó al documentalista José Arnal.

Lea también: El juicio de Maradona se suspende por una semana por acusación de parcialidad de una jueza

Según su relato, en la entrevista que finalmente le realizaron a Makintach en su despacho de tribunales previo al comienzo del debate, la jueza dio respuestas “absolutamente profesionales”.

“En ningún momento manifestó algo vinculado al futuro juicio, ni siquiera su opinión personal”, aseguró la amiga de la jueza.

Al margen de la entrevista, Vidal Alemán y el camarógrafo José Arnal hicieron una producción de fotos y capturaron escenas de la jueza “en su despacho, caminando por Tribunales y entrando a la sala de audiencias”.

“Estas fotos o videos formarían parte de lo que con Juan Manuel d’Emilio habíamos pensado hacer en algún futuro y cuando el juicio ya hubiera terminado”, expresó Vidal Alemán.

También confesó que la magistrada autorizó el registro clandestino de las imágenes durante la primera audiencia del juicio: “La jueza nos dijo que sí, pero que solamente la enfocáramos a ella, y en pocos planos”.

Además de imágenes de la magistrada registradas en alta calidad halladas en un domicilio ligado a la producción audiovisual, dos agentes policiales a cargo de la sala en donde se desarrolla el debate declararon que Vidal Alemán y d´Emilio venían de parte de la magistrada y fueron autorizados por ella para registrar imágenes en la sala.

Las pruebas recopiladas durante la semana de suspensión del juicio deberán ser presentadas a todas las partes antes del martes 27 de mayo, día en el que se reanudará el debate y se decidirá sobre la recusación de la jueza.

En caso de que Makintach sea apartada del tribunal, las partes deberán acordar si retrotraer el proceso a su inicio, declarar su nulidad o bien validar los testimonios ya brindados a través de un acuerdo probatorio.

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal de lluvias volvió a azotar la región sur de Brasil, dejando daños en 24 municipios del estado de Santa Catarina, donde se han registrado hasta el momento unos 1.300 damnificados, informaron este domingo fuentes oficiales.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo en una entrevista a NBC que consideraría la posibilidad de que EEUU abandone la OTAN si los países miembros no “pagan sus facturas”.
La restaurada catedral Notre Dame de París celebró el domingo su primera misa ante una audiencia de dirigentes políticos y religiosos, al día siguiente de su reapertura oficial y cinco años después del devastador incendio que conmocionó al mundo.
El presidente Bashar al-Ásad gobernó Siria con mano de hierro durante 24 años y reprimió con violencia una revuelta prodemocrática en 2011, que se transformó en una de las guerras más sangrientas del siglo.
La alianza rebelde siria liderada por islamistas anunció el domingo en la televisión la toma de Damasco en una ofensiva relámpago y la caída del régimen de Bashar al-Ásad, que, según Donald Trump, huyó del país tras perder el respaldo de Rusia.
El papa Francisco realizó este domingo un llamamiento a la comunidad internacional para que se pueda llegar a la Navidad con un alto el fuego en todos los frentes de guerra.