Por Benjamin Mallet, de REUTERS
A bordo del V150-Francia
Un tren TGV francés estableció ayer martes un récord mundial de velocidad sobre rieles al alcanzar los 574,8 kilómetros por hora, a lo largo de una nueva línea construida en la región francesa de Champaña.
El tren especial llamado V150, una versión mejorada de los ferrocarriles que circularán desde el 10 de junio por la línea que une París y Estrasburgo, se estuvo preparando para el récord durante semanas y en el intento oficial transportó a periodistas y otros invitados.
A partir de los aproximadamente 380 kilómetros por hora las vibraciones del tren se hicieron más y más evidentes. A los 490 kilómetros por hora los pasajeros comenzaron a marearse levemente. A los 540 era difícil mantenerse de pie, a pesar de la estabilidad del tren.
A los 570 kilómetros por hora, el conductor, que fue filmado por una cámara, lucía una gran sonrisa. “No teníamos preocupaciones. No había aves, había buen clima, ninguno de los problemas que tuvimos durante las pruebas”, dijo Eric Pieczak.
El récord absoluto de velocidad en ferrocarriles fue establecido en Japón en el 2003 por un tren “maglev”, en 581 kilómetros por hora. Sin embargo, estos no corren por vías sino que se deslizan por un campo magnético.
El récord previo de velocidad para un tren sobre rieles fue de 515,3 kilómetros por hora, establecido en Francia en 1990.
La compañía Alstom, el grupo estatal de ferrocarriles SNCF y el operador de las vías RFF se unieron para demostrar la excelencia en ingeniería francesa y mejorar las perspectivas de exportaciones para los trenes del país.
MUCHOS ELOGIOS. Tanto el presidente Jacques Chirac como el primer ministro Dominique de Villepin elogiaron el nuevo récord.
“Este récord es una magnífica demostración de las grandes habilidades de Francia en investigación y desarrollo y es una nueva prueba de la excelencia de la industria férrea francesa”, manifestó Chirac.
Philippe Mellier, director de la división de transporte de Alstom, dijo que en los próximos cinco o seis años la velocidad comercial de los trenes TGV podrá alcanzar los 350 a 360 kilómetros por hora. Los TGV más recientes circulan a 320 kilómetros por hora.
“Un operador y un país que quieren lanzar una línea de alta velocidad, lo cual implica poner en juego un montón de dinero, necesitan poder hacerlo con completa seguridad”, declaró.
Fuera de Train a Grande Vitesse (TGV) en Francia y Shinkansen en Japón, la alemana Siemens y la canadiense Bombardier también fabrican trenes de alta velocidad.
El V150 estaba conformado por dos coches normales que funcionarán por la red de TGV en el este del país, tres vagones de dos pisos y tres conjuntos de ruedas motorizadas. El tren puede generar más de 25.000 caballos de fuerza.
El récord se estableció a las 11.16 GMT en Le Chemin, entre Preny, cerca de Metz, al este de Francia, y Bezannes, próximo a Reims.
La operación por el récord costó un total de 30 millones de euros, unos 40 millones de dólares, que fueron aportados por los tres socios.
TESTIGOS
Un centenar de personas, entre personalidades invitadas, técnicos y periodistas, pudieron vivir desde dentro este hito de la alta velocidad ferroviaria, que quedó a poca distancia de los 581 kilómetros por hora alcanzados en 2003 por un tren experimental japonés de levitación magnética.
OPERARÁN EN ARGENTINA
En total, Alstom, la compañía ferroviaria francesa SNCF y el gestor de la infraestructura RFF se han gastado en todo el proceso para lograr el récord una treintena de millones de euros, que esperan recuperar ampliamente en forma de mejora de la imagen de lo que vienen a llamar “la excelencia ferroviaria francesa” y que confían en que se traduzca en nuevos contratos. Una primera prueba es la licitación para la primera línea de alta velocidad en Argentina (Buenos Aires-Córdoba-Rosario) que debería resolverse para junio, y luego vendrán otros dos mercados: uno en Arabia Saudí y otro en Francia para renovación de algunos trenes de alta velocidad que llevan en servicio desde inicios de los años 80.