18 sept. 2025

Un terremoto de 6,2 grados estremece a 15 localidades en el norte de Chile

Un terremoto de 6,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter estremeció este sábado a unas 15 localidades en el norte de Chile, todas ellas pertenecientes a la región de Antofagasta, sin que se haya informado de víctimas o daños materiales.

terremoto.jpg

Un terremoto de 6,2 grados estremece a 15 localidades en el norte de Chile. Foto: efeverde.

EFE


Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el temblor de tierra se sintió a las 05.19 horas (08.19 GMT) y su epicentro se localizó a 39 kilómetros al sureste de la localidad turística de San Pedro de Atacama, a unos 1.600 kilómetros al norte de Santiago.

El hipocentro se situó a 156,6 kilómetros de profundidad.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, precisó que el fenómeno telúrico afectó a quince localidades de la región de Antofagasta, con intensidades de entre V y II grados, en la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII.

La mayor intensidad se registró en las poblaciones de Antofagasta, Calama y Sierra Gorda, donde se alcanzaron los V grados Mercalli, por los IV de La Tirana y Tocopilla.

En Pica, Taltal, Caldera, Copiapó, Diego de Almagro, Pozo Almonte y Tierra Amarilla, el temblor alcanzó los III grados, y II grados en Alto Hospicio, Chañaral e Iquique.

Chile, asentado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, está considerado uno de los países más sísmicos del planeta.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.