16 jun. 2024

Un terremoto de 5,6 grados sacude Tokio

Un seísmo de 5,6 grados en la escala abierta de Richter sacudió este lunes el centro de Japón, y se sintió en la ciudad de Tokio, sin que la agencia meteorológica nacional (JMA) emitiera una alerta de tsunami ni se informara de daños en la región.

tokio.jpg

La ciudad fue nuevamente afectada por un fenómeno climático. Foto: magnet.xataka.com

EFE.

El temblor se produjo a las 21.23 a unos 40 kilómetros de profundidad y con epicentro en la región de Ibaraki (centro), a unos 120 kilómetros de Tokio.

El temblor se sintió especialmente en las prefecturas de Ibaraki, Tochigi, Saitama y Chiba, todas ellas en los alrededores de la capital, donde se pudo percibir con bastante intensidad.

El terremoto llegó a alcanzar el nivel 5 en la escala japonesa, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor, en varias localidades de estas tres prefecturas.

El seísmo se produce un mes después de que dos terremotos sacudieran la isla japonesa de Kyushu, en el suroeste del país, donde hasta el momento se registraron 48 muertos y más de mil heridos y donde más de 125.000 personas siguen evacuadas por las réplicas.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Más contenido de esta sección
Al menos dos personas murieron y un número no confirmado resultaron heridas en un tiroteo en la noche del sábado en un parque en Round Rock, en el estado de Texas, un suceso que se ha producido apenas horas después del ocurrido en otro parque de Detroit (Michigan) con al menos diez heridos y un fallecido.
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros declinaron firmar el documento.
La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing ha retrasado como mínimo hasta el próximo 22 de junio su regreso a la Tierra, un tiempo adicional que permite al equipo “finalizar la planificación de la salida y las operaciones”, según informó la NASA este viernes en un comunicado.
Casi cuatro millones de personas visitaron el año pasado la Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos de Nueva York y de Estados Unidos, pero muy pocos tuvieron el privilegio de subir hasta su corona, y menos todavía hasta la antorcha pensada para alumbrar el camino a la Gran Manzana.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que su país está “listo” para firmar el acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y el Mercosur y ahora corresponde a Europa, tras las elecciones del Parlamento Europeo, tomar sus propias decisiones.
Es una escena curiosa: los líderes del G7 asisten a una exhibición aérea de paracaidistas en su cumbre en Italia. Dirigen la mirada al cielo y el presidente estadounidense, Joe Biden, con sus características gafas de sol de aviador, contempla el espectáculo con la boca abierta.