25 ago. 2025

Un segundo atentado en el Sinaí causa la muerte a un policía y a un civil

Un segundo atentado contra un puesto de control de la policía egipcia en el norte de la península del Sinaí (este) causó hoy la muerte a un policía y a un civil, informó a Efe una fuente de seguridad.

DIG atentado Sinai

Ningún grupo ha reivindicado la responsabilidad por los dos ataques. EFE

EFE

El ataque, llevado a cabo por pistoleros, sucedió horas después de que un grupo armado perpetrase un atentado con un coche bomba y granadas contra otro puesto policial en la misma zona, en las inmediaciones de la ciudad de Al Arish, lo que causó la muerte de ocho policías y un civil y heridas a 21 personas, según esa fuente.

El Ministerio de Interior confirmó ambos ataques, pero aseguró que hubo ocho víctimas mortales en el primer ataque y una en el segundo.

Según el Ministerio, cinco terroristas fallecieron y otros tres resultaron heridos en el primer atentado, en el que participaron por lo menos 20 hombres armados.

En esa acción, los terroristas dirigieron un coche bomba contra el puesto de control, pero los policías repelieron el ataque y el vehículo explotó antes de llegar a los agentes, según la versión oficial.

Después de la explosión los terroristas atacaron a los policías con granadas, fusiles y armas semiautomáticas, según el Ministerio.

Agregó que los autores del segundo ataque huyeron hacia las montañas tras la respuesta de las fuerzas de seguridad.

Ningún grupo ha reivindicado la responsabilidad por los dos ataques.

Los atentados contra puestos de control de la Policía y el Ejército egipcios son frecuentes en el norte del Sinaí y se multiplicaron desde el derrocamiento militar del presidente islamista Mohamed Mursi, en julio de 2013.

En la región operan varios grupos yihadistas, entre los que destaca Wilayat Sina, que juró lealtad a la organización terrorista Estado Islámico (EI) y que ha reivindicado los atentados más graves perpetrados en la zona.

Tras los ataques, la Policía ha reforzado las medidas de seguridad en la región y ha establecido controles de entrada y salida para todos los vehículos, según informó la agencia oficial MENA.

Egipto ha declarado la provincia del Norte del Sinaí zona de exclusión militar, ha impuesto el toque de queda y ha cerrado el acceso a los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.