01 oct. 2025

Un robot mullido reduce dolor y aumenta felicidad, según un estudio

Un estudio de una universidad israelí reveló que tocar a un pequeño robot japonés mullido y con forma de foca reduce el dolor y aumenta la felicidad. Para sorpresa de los científicos la investigación también mostró que el contacto con el peluche reduce los niveles de oxitocina, la “hormona del amor”.

Robot Paro.png

El robot Paro, de tamaño pequeño, con forma de peluche y de color blanco, produce sonidos similares a los de una foca

Foto: Aurora Israel

El contacto de menos de una hora con el robot, de nombre Paro, puede mejorar el humor y reducir la sensación de dolor, tanto severo como leve, indicó el estudio de la Universidad de Ben Gurión, en el sur de Israel.

El equipo investigador identificó también que los participantes del estudio experimentaron una mayor reducción del dolor cuando tocaron al robot que cuando simplemente estuvieron en la misma habitación que el.

Uno de los descubrimientos que llamó la atención de los científicos, sin embargo, fue que quienes interactuaron con Paro registraron menores niveles de oxitocina que aquellos que no tuvieron contacto con él.

Lea también: Los robots también se adaptan al mundo Covid-19

Según los investigadores, los niveles altos de oxitocina suelen asociarse al contacto de niños con sus madres o entre parejas, de ahí el nombre de “hormona del amor”, aunque resaltaron que estudios recientes mostraron también que la producción de esta hormona puede ser también un indicador de estrés.

“Estos descubrimientos ofrecen nuevas estrategias para el manejo del dolor y para mejorar el bienestar, algo que resulta particularmente necesario en este momento, en el que el distanciamiento social es un factor crucial para la salud pública”, señaló la doctora Shelly Levy-Tzedek, del departamento de Terapia Corporal de la universidad.

El robot Paro, de tamaño pequeño, con forma de peluche y de color blanco, produce sonidos similares a los de una foca y mueve su cabeza y aletas cuando lo tocas o le hablas.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.