20 ago. 2025

Un robot mullido reduce dolor y aumenta felicidad, según un estudio

Un estudio de una universidad israelí reveló que tocar a un pequeño robot japonés mullido y con forma de foca reduce el dolor y aumenta la felicidad. Para sorpresa de los científicos la investigación también mostró que el contacto con el peluche reduce los niveles de oxitocina, la “hormona del amor”.

Robot Paro.png

El robot Paro, de tamaño pequeño, con forma de peluche y de color blanco, produce sonidos similares a los de una foca

Foto: Aurora Israel

El contacto de menos de una hora con el robot, de nombre Paro, puede mejorar el humor y reducir la sensación de dolor, tanto severo como leve, indicó el estudio de la Universidad de Ben Gurión, en el sur de Israel.

El equipo investigador identificó también que los participantes del estudio experimentaron una mayor reducción del dolor cuando tocaron al robot que cuando simplemente estuvieron en la misma habitación que el.

Uno de los descubrimientos que llamó la atención de los científicos, sin embargo, fue que quienes interactuaron con Paro registraron menores niveles de oxitocina que aquellos que no tuvieron contacto con él.

Lea también: Los robots también se adaptan al mundo Covid-19

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:59✓✓
icono whatsapp1

Según los investigadores, los niveles altos de oxitocina suelen asociarse al contacto de niños con sus madres o entre parejas, de ahí el nombre de “hormona del amor”, aunque resaltaron que estudios recientes mostraron también que la producción de esta hormona puede ser también un indicador de estrés.

“Estos descubrimientos ofrecen nuevas estrategias para el manejo del dolor y para mejorar el bienestar, algo que resulta particularmente necesario en este momento, en el que el distanciamiento social es un factor crucial para la salud pública”, señaló la doctora Shelly Levy-Tzedek, del departamento de Terapia Corporal de la universidad.

El robot Paro, de tamaño pequeño, con forma de peluche y de color blanco, produce sonidos similares a los de una foca y mueve su cabeza y aletas cuando lo tocas o le hablas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.