14 nov. 2025

Un muerto y 20 heridos en un atentado con coche bomba en el sureste de Turquía

Ankara, 19 oct (EFE).- Un policía murió y otras 20 personas resultaron heridas en un atentado con coche bomba en el sureste de Turquía atribuido al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda, informó hoy la emisora CNNTürk.

En la imagen, varios lugareños kurdos mientras intentan ayudar a un soldado turco herido tras los enfrentamientos entre el Ejército y militantes del Partido del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Diyadin. EFE/Archivo

En la imagen, varios lugareños kurdos mientras intentan ayudar a un soldado turco herido tras los enfrentamientos entre el Ejército y militantes del Partido del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Diyadin. EFE/Archivo

El ataque fue perpetrado hacia la medianoche pasada en el municipio de Genc, una localidad de la provincia Bingol, al estallar un automóvil aparcado cerca de la sede del gobierno regional en el momento en que pasaba a su lado un vehículo policial.

La explosión mató a un policía e hirió a otros seis agentes, de los que uno de ellos ha sido hospitalizado en estado crítico, así como a 14 civiles.

También causó daños a varios edificios cercanos y provocó un corte de electricidad en la localidad.

El gobernador de Bingol, Selim Kosger, aseguró que las heridas de los civiles son leves, y que las fuerzas de seguridad han lanzado una operación para capturar a los responsables del atentado.

Por otro lado, la agencia semipública Anadolu informa de que una camioneta cargada con una tonelada de explosivos detonó cuando fue destruida desde un helicóptero de las fuerzas de seguridad en una zona rural en torno a Ovacik, una localidad de la oriental provincia de Tunceli.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.