17 may. 2025

Un megaoperativo en Brasil deja sin vehículos a varios transportistas

Al menos 20 vehículos de paseros paraguayos fueron incautados durante los controles realizados para reprimir crímenes internacionales como el contrabando de cigarrillos, bebidas y agrotóxicos.

El Operativo Control Brasil realizado bajo coordinación de la Secretaría de Operaciones Integradas del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil concluyó ayer en la zona primaria aduanera de la vecina ciudad brasileña de Foz de Yguazú. Varios transportistas alternativos paraguayos perdieron sus vehículos, por llevar mercaderías a compristas brasileños.

Al menos 20 vehículos de paseros paraguayos fueron incautados durante los controles realizados para reprimir crímenes internacionales como el contrabando de cigarrillos, bebidas y agrotóxicos, además de otros hechos punibles en el Brasil.

Los trabajadores bloquearon por algunas horas la salida del país, en la Aduana de Ciudad del Este para pedir a las autoridades que puedan buscar una manera de recuperar sus vehículos, ya que según sostienen solo llevaban las mercaderías de sus pasajeros, que son brasileños.

Esto se registró luego de que los fiscalizadores brasileños iniciaran desde temprano un minucioso control sobre todos los vehículos que ingresan al Brasil para buscar productos de contrabando, armas y drogas. Los controles ralentizaron el tráfico vehicular que derivó en una fila de varios kilómetros en espera de cruzar la frontera.

medidas restrictivas. El control en Brasil se inició en junio pasado y se desarrolló en 8 estados considerados como los que forman parte de la ruta de transporte de productos ilegales desde los países fronterizos del Brasil, como Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Santa Catarina, Río Grande do Sul y el estado de Paraná, donde se concentraron ayer.

El Ministerio de Justicia informó ayer que se incautaron de casi mil millones de reales en productos de ingreso prohibido en el Brasil como de 26 millones de cajetillas de cigarrillos producidos en el Paraguay, 176 toneladas de agrotóxicos y 243.000 botellas de bebidas, en parte ingresada de contrabando de la Argentina, así como 1.262 vehículos, 296 armas de fuego, 2 aviones y 3 millones de reales en efectivo.

El operativo involucró a unos 3.500 funcionarios de la Receita Federal, Policía Federal, Rodoviária y de los ministerios como Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Ingresos Federales y agentes de la Policía Militar y Civil, quienes realizaron cortes de rutas, controles en puestos fijos y allanamientos en busca de los ilícitos.

El procedimiento de ayer fue monitoreado con un dron desde el aire, por agentes de la oficina de la Seopi con sede en el Parque Tecnológico de la Itaipú Binacional, lado brasileño.

Las fuerzas conjuntas se concentraron en la zona primaria aduanera del Puente de la Amistad, en el lado brasileño, donde realizaron los controles del tipo peine fino a motociclistas, conductores de vehículos de alquiler, particulares y los que transportan mercaderías en el paso fronterizo.