NUEVAS FORMAS DE CELEBRAR. En abril, las primeras en llegar fueron las celebraciones en casa, quinceaños, aniversarios y cumpleaños transmitidos por salas de Zoom o videollamadas colectivas. A esa tendencia se adaptaron casas de decoraciones con petit ambientaciones, locales gastronómicos con bufé familiar e incluso artistas con serenatas virtuales y shows. Con la llegada de la autorización de los eventos, poco a poco, aparecieron las bodas donde el arroz arrojado a los novios fue reemplazado por globos, los invitados a los lados de la iglesia por caravanas de automóviles a la salida y la intimidad de la unión para siempre se revivió con la celebración del amor ante el altar con la presencia de afectos más cercanos. Así por primera vez en los enlaces entre las instantáneas quedarán en la memoria iglesias con bancas sin invitados.
SOLIDARIOS. En las primeras instancias de la fase 0 de la cuarentena, un grupo del sector de eventos formó Hacemos eventos, donde trabajadores quienes tenían sus actividades paradas, lejos de las fiestas y lanzamientos, guiaron su experiencia de organización a la distribución de víveres y apoyo de montaje de carpas para hospitales. La organización además entregó los Kits Esperanza, un combo de alimentos básicos. También montaron carpas para fungir de hospitales de contingencia y elaboraron camas para el Hospital General Barrio Obrero. Mientras en los barrios la iniciativa Olla Popular mostraba otra forma de hacer frente a los embates de la pandemia.
LANZAMIENTOS. Uno de los primeros, en abril, fue la premiación del Top of Mind (TOM) Paraguay 2020, realizada con transmisión vía Facebook Live y televisiva. La iniciativa supuso un antecedente para las tradicionales galas empresariales. Así, en junio Diesa SA apostó por la experiencia online para dar a conocer lo nuevo de Porsche. Más tarde, Teletón llevó su Comilona a la tevé y el año culminó con la elección de Miss Universo Paraguay de forma online.
MODA VIRTUAL. En julio, la marca paraguaya Fauvè Gaubbè presentó su colección Efímera, con un desfile virtual transmitido en vivo por redes sociales. En agosto, llegó e-Mbarete, el encuentro de moda se realizó enteramente vía streaming y permitió la venta de prendas de forma online. Además de las constantes propuestas de diseñadores de la alta costura que exploraron otros estilos para vestir el día a día en casa, colocando a los pijamas como la prenda del año.
SANCIONADOS. En medio de la cuarentena se dieron casamientos con gran desaprobación en redes. La boda Sculies-Martínez, que se realizó en abril, llevó a una sanción por violación de la cuarentena, tanto novios e invitados, quienes abonaron en conjunto G. 28.000.000 para reparar el daño. Lo aportado fue destinado a albergues. En octubre, llegó la sanción por la boda Cartes-Bendlin, realizada el 15 de agosto, en la Catedral Metropolitana. Patrick Blendin fue beneficiado con una salida procesal, y donó G. 7.500.000, mismo monto que la organizadora Jessica Miralles.
DESDE EL AUTO. El Club de Ejecutivos celebró su aniversario con un concierto realizado en el autocine, donde los invitados compartieron desde sus autos el brindis que año a año los aglomeraba en una cena de gala.
VUELTA CON EVALUACIÓN. Con la fase 4 se permitieron desde octubre los eventos y encuentros sociales o familiares, restringidos, con hasta 30 personas, organizados profesionalmente con protocolos estrictos, auditables y trazables, y familiares con hasta 12 personas. La medida fue ampliando el campo de los eventos destinado 3 evaluaciones la primera el 15 de octubre con hasta 50 asistentes repartidos en espacios mixtos, exterior y local cerrado. La segunda desde el 16 de noviembre con 100. Y la tercera desde diciembre con 150 personas, todos sin pistas de baile. Y la última disposición que limitó de 6 horas destinadas a eventos a 4 horas. Con la evaluación del 30 de diciembre, se busca llegar a 200 invitados. Para febrero se apunta a los 300.
En un año sin eventos masivos, las nuevas formas de celebrar, emprender e innovar fueron las protagonistas de las crónicas desde la cuarentena.