La estatua era de un color blanco originalmente. Al asumir en el 2010 el liberal Darío Cabral, ordenó pintar el monumento de color azul.
Cabral, quien busca su reelección, renunció hace poco y asumió el presidente de la Junta Municipal y docente, el colorado Pánfilo Benítez, quien inmediatamente ordenó el cambio de color del prócer; lo mandó pintar de rojo.
Conversamos con Cabral sobre el tema. El mismo cuestionó a Benítez por haber ordenado que se pinte de rojo la estatua y dijo que durante su administración, lo que se hizo fue tratar de imitar el color del uniforme que utilizaba el prócer, de acuerdo a los libros de historia.
“Nosotros mandamos pintar porque era todo blanco y recurrimos a la historia y vimos que el color de su uniforme era azul”, explicó el actual candidato a intendente.
La estatua se vistió de rojo para un festival que se realizó el sábado en la plaza.
“Para mí es una falta de respeto hacia el prócer, pero sabemos lastimosamente que es por esta circunstancia política (...)”, afirmó Cabral.
Dijo que si llega a ganar nuevamente las elecciones en noviembre, autorizará para que se pinte de blanco la estatua, como era en un principio, “para que no se genere polémica”.
De fiesta. Justamente hoy, la ciudadanía iturbeña conmemora 114 años de fundación. Inicialmente la comunidad se denominaba Santa Clara, patrona de esa localidad, pero posteriormente –en el año 1901– fue renombrada como Vicente Ignacio Iturbe, en honor a uno de los próceres de la independencia nacional.
La ciudad de Iturbe es uno de los 17 distritos del 4º Departamento (Guairá), distante a 35 kilómetros de la capital departamental Villarrica del Espíritu Santo y a aproximadamente 210 kilómetros de Asunción.
Iturbe es la segunda ciudad más poblada del Departamento, después de Villarrica, con unos 10.000 habitantes.