20 oct. 2025

Un estudio prueba que la cafeína ayuda a adelgazar a los ratones

La cafeína ayuda a los ratones obesos a adelgazar gracias a que les reduce el apetito y les incrementa el gasto de energía, según un estudio publicado este martes en las revista británica Nature.

cafeina.jpg

Negus estudios la cafeína reduce el apetito.Foto: planoinformativo.com

EFE

La investigación, liderada por el profesor Guo Zhang de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología de Wuham (China), logró identificar algunos de los circuitos neuronales implicados en este efecto, revelando nuevos datos acerca de los mecanismos a través de los cuales la cafeína regula el metabolismo.

El consumo de cafeína ha estado siempre relacionado con la pérdida de peso, pero el porqué de este efecto era prácticamente desconocido para los expertos.

Así, Zhang y sus compañeros, para tratar de entender esta asociación, empezaron a observar la actividad de los receptores de adenosina -que son bloqueados por la cafeína- en la región del cerebro denominada hipotálamo, la central reguladora del equilibrio energético en mamíferos.

Los investigadores observaron que la administración de cafeína en ratones obesos condujo a la reducción de la ingesta de alimentos y el peso corporal, y el aumento del gasto energético.

Según demostró el estudio, la cafeína provoca este efecto actuando sobre los receptores de adenosina y promoviendo la liberación de oxitocina, un conocido regulador del metabolismo energético.

La publicación recalca que las dosis de cafeína administradas fueron muy altas (60 mg/kg, lo que equivaldría a entre 24 y 36 tazas de café), lo que reduce la aplicación de este potencial tratamiento para tratar la obesidad en personas.

Más contenido de esta sección
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.