15 nov. 2025

Un estudio identifica los genes y mutaciones que causan el cáncer de pecho

Un amplio estudio difundido este lunes por la revista Nature identifica los genes y procesos mutagénicos que intervienen en el desarrollo del cáncer de pecho, lo que abre la puerta a la investigación de nuevos medicamentos.

cancer de mama.jpg

Un estudio identifica los genes y mutaciones que causan el cáncer de pecho. Foto: www.el-carabobeno.com.

EFE


El estudio, que ha sido muy bien recibido por la comunidad científica en el Reino Unido, por ser el más exhaustivo hasta la fecha, fue encabezado por Michael Stratton, director del Instituto Sanger de Cambridge (sureste de Inglaterra).

En declaraciones a la cadena pública británica BBC, Stratton dijo que el descubrimiento “es un momento significativo para la investigación sobre el cáncer”.

“En la última parte del siglo pasado, fuimos capaces de identificar los primeros genes individuales que mutaban”, explicó.

“Ahora, con nuestra capacidad para secuenciar el genoma entero de un gran número de cánceres, nos estamos yendo hacia crear lo que, más o menos, es una lista completa de esos genes mutados de cáncer”, manifestó.

El equipo internacional de científicos examinó los 3.000 millones de letras que componen el código genético en 560 casos de cáncer de pecho (556 pacientes mujeres y cuatro hombres).

Descubrieron en total 93 conjuntos de instrucciones o genes, que, si mutan, pueden causar tumores.

Algunos de estos genes ya habían sido descubiertos anteriormente, pero estos investigadores creen que la suya puede ser la lista definitiva, exceptuando algunas mutaciones raras.

Los autores identificaron una serie de “firmas de mutaciones” (las marcas que deja la mutación) en esos genomas de pacientes de cáncer que estaban asociadas con reparaciones defectuosas del ADN y la función de los genes supresores de tumores BRCA1 o BRCA2.

En conjunto, los científicos identificaron 12 tipos de “daños” que pueden causar mutaciones en el pecho, algunos relacionados con la historia familiar, si bien otros continúan sin estar explicados.

Por ejemplo, un tipo de mutación parece derivarse de ataques que el cuerpo hace contra los virus mediante una mutación de su código genético, un proceso que causa ese daño colateral.

Los investigadores aún desconocen si estos procesos del cuerpo humano pueden ser alterados, pero esperan que la investigación continúe con el objetivo de reducir el riesgo de cáncer.

“En el futuro, nos gustaría poder elaborar el perfil de genomas de cáncer individuales, para identificar así el tratamiento que más puede beneficiar a una mujer o a un hombre diagnosticados con cáncer de mama”, declaró una de las investigadoras Serena Nik-Zainal.

“Es un paso más hacia el cuidado personalizado en casos de cáncer”, señaló a la BBC.

Emma Smith, especialista de la organización de investigación británica Cancer Research UK, alabó el estudio al afirmar que “nos acerca a obtener una imagen completa de los cambios genéticos en el origen del cáncer de pecho y arroja además intrigantes pistas sobre los procesos biológicos clave que pueden fallar en las células y causar la enfermedad”.

Más contenido de esta sección
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.