21 ago. 2025

Un drama francés destaca en cartelera del Festival de Cine

El 26º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura Paraguay 2017 continúa hoy con la exhibición de varios cortometrajes y películas. Las funciones se pueden disfrutar en el Cine Villamorra. En la jornada, desde las 20.00, se celebra la Noche de Cine de Francia, con la proyección del corto Lux y el filme Una mujer, una vida. Las entradas tienen un valor de G. 20.000 (anticipadas) y G. 30.000.

Cine europeo.  La película dramática  Una mujer, una vida  se verá hoy en el Festival de Cine.

Cine europeo. La película dramática Una mujer, una vida se verá hoy en el Festival de Cine.

Lux (Paraguay, Argentina) es un corto de animación con dirección de Soledad Ayala y Delfina Grennon. El filme nos ubica en un abandonado altillo, donde algunos objetos cobran vida en la oscura noche. Allí, una linterna se está quedando sin pilas y siente que va a morir, pero encuentra su salvación, a la que tendrá que perseguir. Se trata de una propuesta conducida con creatividad lúdica, pulcritud técnica y expresividad dramática.

Por otro lado, Una mujer, una vida (Francia, Bélgica) es un drama de 119 minutos, con dirección del francés Stéphane Brizé (1966). La literatura de Maupassant, una de las predilectas del cine, sirve para que el cineasta francés construya una metáfora sobre nuestro tiempo de zozobra, y nos cuente su versión de lo que vivió una mujer en la región de Normandía en el siglo XIX. La producción cuenta la historia de la baronesa Jeanne.

Otros. Pero el festival inicia temprano, con proyecciones desde las 11.00. Se ofrecen funciones en dos salas del Villamorra. El evento empieza justamente con Lux y Una mujer, una vida.

A las 11.20 se exhiben el cortometraje uruguayo La piscina, con actuaciones de Marianna Di Matteo y María Elena Pérez; y la película española Contratiempo, que nos cuenta la historia de Adrián, un joven y exitoso empresario que en pocas horas será acusado por el asesinato de su amante.

A las 13.15 se podrá ver el corto animado Similar (España); y el largometraje Corazón silencioso (Dinamarca), en el cual se expone cómo tres generaciones de una familia se reúnen un fin de semana alrededor de la octogenaria Esther, quien padece una enfermedad degenerativa que terminará convirtiéndola en un vegetal.

A las 13.30 se inician las proyecciones del corto Of a forest (Polonia, 2014); y Entre nosotras (Italia, 2015), una comedia romántica dramática sobre el amor y la fidelidad de una pareja lesbiana. Más tarde, a las 15.15, se exhiben Alas de piedra, La gota e Instantáneas; y desde las 15.30 se verá La niña de mis ojos (Taiwán).

A las 17.30 las propuestas son Silbidos y El hijo de Jean; en tanto que a las 17.45 se verán Lux y La bella y la bestia. A las 19.50 también Lux y Una mujer, una vida; a las 22.05 Ekô y El marqués de Wavrin, del castillo a la selva; a las 22.15 Caja rápida y El novato; y a las 23.55 La piscina, Contratiempo, Lost face y Dos noches, hasta mañana.