09 ago. 2025

Un centenar de muertos en el ataque más sangriento en Burkina Faso desde 2015

Un centenar de civiles murieron la noche del viernes al sábado en la localidad de Solhan, al norte de Burkina Faso, en el ataque más sangriento registrado en este país africano desde el inicio en 2015 de una ola de violencia yihadista, informaron fuentes de seguridad.

Burkina.jpg

Las autoridades decretaron un luto nacional de 72 horas. Foto: elperiodico.com

“La noche del viernes al sábado, individuos armados llevaron a cabo una incursión asesina en Solhan, en la provincia de Yagha. El balance, aún provisional, es de 100 personas muertas, hombres y mujeres de edades diversas”, dijo a la AFP una fuente de los servicios de seguridad.

El ataque y el balance fueron confirmados por el gobierno.

Según una fuente local, el ataque tuvo primero por objetivo un puesto de apoyo civil al ejército y después las casas de los habitantes, que fueron ejecutados.

“Además del alto balance humano, el peor que hayamos registrado hasta la fecha, se incendiaron viviendas y el mercado” de Solhan, indicó otra fuente de seguridad, que afirmó temer que “el balance provisional de un centenar de muertos aumente”.

Un responsable de los servicios de seguridad indicó que “se desplegaron hombres para llevar a cabo (operaciones) de rastreo y para garantizar la seguridad de la población” y que “procederán a la extracción y la inhumación de las víctimas”.

Las autoridades decretaron un luto nacional de 72 horas, desde la medianoche del sábado 5 de junio.

Solhan, una pequeña localidad ubicada a unos 15 kilómetros de Sebba, capital de la provincia de Yagha (cerca de la frontera maliense) ha sido escenario de numerosos ataques en los últimos años.

El 5 de mayo, las fuerzas armadas iniciaron una operación en las regiones del Norte y del Sahel para combatir los ataques yihadistas, que desde 2015 han causado más de 1.400 muertos y forzado a un millón de personas a abandonar sus hogares.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.