10 sept. 2025

Un barco de 2.400 años fue encontrado intacto en el mar Negro

El barco, al parecer griego, puede ser el más antiguo jamás encontrado en estado de conservación. Sorprendentemente, sus remos, mástil y timón estaban en buen estado.

Barco de 2400 años.jpg

Simulación en 3D del barco de 2.400 años de antigüedad hallado en el fondo del mar Negro.

El País.

Un equipo de arqueólogos encontró un barco hundido e intacto en el mar Negro, probablemente, uno de los más antiguos de la historia. Los indicios de los investigadores apuntan a que el navío permaneció en el mar durante más de 2.400 años.

Según los investigadores, que dieron a conocer del hallazgo, la embarcación fue hallada frente a las costas de Bulgaria, a más de 2.000 metros de profundidad, con sus remos, mástil y timón bien conservados, probablemente por la falta de oxígeno.

El investigador principal del proyecto MAP, Jon Adams, manifestó su asombro al encontrar el pecio. “Un barco que haya sobrevivido intacto desde la época clásica, yaciendo bajo una capa de agua de dos kilómetros, es algo que yo nunca habría pensado que fuera posible”, afirmó.

El científico señaló que el hallazgo cambiará la manera de comprender la construcción y navegación marítima del mundo antiguo, informó el medio El País.

El equipo de expertos estuvo compuesto por británicos y búlgaros que rastrearon el fondo marino durante tres años en un área de 2.000 kilómetros cuadrados. Durante la investigación fueron encontrados 60 pecios. Los más recientes son del siglo XVII y los más antiguos, con excepción del navío griego, de la época romana.

El barco de 2.400 años se encontró a finales de 2017, pero los detalles del caso se dieron a conocer recientemente. Los arqueólogos creen que el navío es similar al representado en el jarrón de las Sirenas conservado en el Museo Británico. La cerámica describe a Ulises atado al mástil de su barco mientras resiste el encanto mortal del canto de las sirenas.

Para certificar la edad del barco, los investigadores tomaron una muestra y la sometieron a la prueba de datación por carbono en la Universidad de Southampton. Los resultados, según el equipo, “confirman que es el pecio más antiguo de la humanidad”, los cuales serán presentados en un documental que se proyectará en el Museo Británico.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.