05 nov. 2025

Un barco de 2.400 años fue encontrado intacto en el mar Negro

El barco, al parecer griego, puede ser el más antiguo jamás encontrado en estado de conservación. Sorprendentemente, sus remos, mástil y timón estaban en buen estado.

Barco de 2400 años.jpg

Simulación en 3D del barco de 2.400 años de antigüedad hallado en el fondo del mar Negro.

El País.

Un equipo de arqueólogos encontró un barco hundido e intacto en el mar Negro, probablemente, uno de los más antiguos de la historia. Los indicios de los investigadores apuntan a que el navío permaneció en el mar durante más de 2.400 años.

Según los investigadores, que dieron a conocer del hallazgo, la embarcación fue hallada frente a las costas de Bulgaria, a más de 2.000 metros de profundidad, con sus remos, mástil y timón bien conservados, probablemente por la falta de oxígeno.

El investigador principal del proyecto MAP, Jon Adams, manifestó su asombro al encontrar el pecio. “Un barco que haya sobrevivido intacto desde la época clásica, yaciendo bajo una capa de agua de dos kilómetros, es algo que yo nunca habría pensado que fuera posible”, afirmó.

El científico señaló que el hallazgo cambiará la manera de comprender la construcción y navegación marítima del mundo antiguo, informó el medio El País.

El equipo de expertos estuvo compuesto por británicos y búlgaros que rastrearon el fondo marino durante tres años en un área de 2.000 kilómetros cuadrados. Durante la investigación fueron encontrados 60 pecios. Los más recientes son del siglo XVII y los más antiguos, con excepción del navío griego, de la época romana.

El barco de 2.400 años se encontró a finales de 2017, pero los detalles del caso se dieron a conocer recientemente. Los arqueólogos creen que el navío es similar al representado en el jarrón de las Sirenas conservado en el Museo Británico. La cerámica describe a Ulises atado al mástil de su barco mientras resiste el encanto mortal del canto de las sirenas.

Para certificar la edad del barco, los investigadores tomaron una muestra y la sometieron a la prueba de datación por carbono en la Universidad de Southampton. Los resultados, según el equipo, “confirman que es el pecio más antiguo de la humanidad”, los cuales serán presentados en un documental que se proyectará en el Museo Británico.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.