25 jun. 2025

Un ataque aéreo de EEUU mata a 17 yihadistas de Al Shabab en Somalia

Al menos 17 miembros del grupo yihadista Al Shabab murieron en un ataque aéreo de Estados Unidos efectuado en Somalia, informó este viernes el Mando Militar del país norteamericano.

Al Shabab.jpg

El grupo yihadista controla zonas rurales del centro y sur de Somalia y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía.

Foto: La Voz de América

El bombardeo aéreo de Estados Unidos ocurrió en un "área remota”, aproximadamente a 285 kilómetros al noreste de la capital somalí, Mogadiscio, donde el Ejército Nacional de Somalia se enfrentaba a combatientes de Al Shabab, afirmó el Mando Militar de EEUU en África (Africom) en un comunicado.

“A petición del Gobierno Federal de Somalia el Mando Africano de EEUU realizó un ataque colectivo de autodefensa contra terroristas de Al Shabab terroristas que atacaban a las fuerzas somalíes”, explicó la nota oficial.

Según una evaluación inicial de Africom, el ataque “mató a 17 terroristas de Al Shabaab” y “ningún civil resultó herido o muerto”.

“Somalia sigue siendo clave para la estabilidad y la seguridad en toda África oriental”, subrayó el Mando Militar de EEUU, cuyas fuerzas seguirán “entrenando, asesorando y equipando” a sus aliados para “brindarles las herramientas que necesitan para derrotar a Al Shabab”.

Africom emitió el comunicado después de que el Gobierno somalí asegurara este miércoles que el Ejército Nacional, apoyado por socios internacionales, mató a 97 miembros del grupo yihadista en dos operaciones antiterroristas en el centro y el sur del país.

Hace una semana, el Ejército somalí informó de la muerte de otros 100 miembros de Al Shabab en una operación en el centro del país, en la que también se recuperó el control de varias localidades.

Estos anuncios se produjeron después del doble atentado con dos coches bomba perpetrado el pasado 29 de octubre contra el Ministerio de Educación en la capital somalí, Mogadiscio, en el que murieron al menos 120 personas y más de 269 resultaron heridas.

El presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, culpó a Al Shabab, afiliado desde 2012 a la red terrorista Al Qaeda, del “ataque terrorista cruel y cobarde”.

Mohamud declaró el pasado 23 de agosto una “guerra total” para “eliminar” al grupo yihadista, cuyos terroristas tomaron días antes un conocido hotel de Mogadiscio durante treinta horas y mataron a 21 personas.

Le puede interesar: Aumentan a 26 los muertos en atentado de Al Shabab contra un hotel en Somalia

Desde entonces, se efectuaron varias operaciones militares, apoyadas por Estados Unidos con fuerza aérea, contra los fundamentalistas.

Al Shabab comete a menudo ataques terroristas en Mogadiscio y otros puntos de Somalia para derrocar al Gobierno central —respaldado por la comunidad internacional— e instaurar por la fuerza un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

El grupo yihadista controla zonas rurales del centro y sur de Somalia y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía.

Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.

Más contenido de esta sección
El Reino Unido adquirirá doce nuevos cazas F-35A con capacidad de llevar armas nucleares tácticas, en lo que Downing Street ha presentado como “el mayor refuerzo de la posición nuclear (británica) en una generación”.
El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EEUU a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump “merece el Premio Nobel de la Paz”, tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su programa nuclear.
Una turista brasileña que quedó atrapada en un volcán en Indonesia, luego de caer en un barranco el pasado viernes, fue encontrada muerta por el equipo de rescate.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.