Washington, (EFE)
La firma encuestadora Gallup sitúa a Obama ocho puntos por delante de su rival republicano, John McCain, al otorgarle un 51 por ciento de la intención de voto, frente al 43 por ciento de McCain.
La firma dice que un uno por ciento adicional dice respaldar a los candidatos de terceros partidos (Ralph Nader, Bob Barr y Cynthia McKinney), lo que deja un cinco por ciento de votantes indecisos.
Mientras tanto, la cadena de televisión CNN sitúa hoy al demócrata siete puntos por delante (53 frente al 46 por ciento).
Keating Holland, responsable de la división política de CNN recomendó, de todos modos, tomar los datos con cautela y recordó que en EE.UU. alrededor de uno de cada diez votantes suelen decidirse en los últimos días de la campaña.
Obama va también en cabeza en las proyecciones de CNN sobre el Colegio Electoral, el órgano que finalmente decide al presidente de Estados Unidos.
El sistema electoral estadounidense otorga un número de votos electorales a cada estado en función de su tamaño y población que les representan en el Colegio Electoral.
Salvo contadas excepciones, Maine y Nebraska, quien gana en un estado se lleva la totalidad de los votos electorales de ese estado y para lograr la presidencia son necesarios al menos 270, es decir, la mayoría simple de los 538 votos del Colegio Electoral.
Según las proyecciones de CNN, Obama tiene 291 votos electorales, más que suficiente para ganar.
Otra encuesta conjunta divulgada hoy por el diario The Washington Post y la cadena de televisión ABC apunta en la misma dirección, al dar a Obama nueve puntos de ventaja.
Además, el Post dice que Obama cuenta con el respaldo de suficientes estados para asegurar los 270 votos del colegio electoral.
El rotativo señala, al mismo tiempo, que incluso si McCain gana en todos los estados que se consideran sólidos bastiones republicanos y en los que se inclinan por los republicanos necesitaría 23 votos adicionales para obtener la victoria.
Además de elegir presidente, los estadounidenses renovarán el martes la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y once puestos de gobernador. EFE
McCain responde con humor ante la adversidad
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, se ha convertido hoy en el protagonista de internet gracias a su aparición en el programa Saturday Night Live, donde el senador por Arizona se burló de las adversidades que afronta.
El vídeo de su intervención la pasada noche en el programa cómico de la cadena de televisión NBC es uno de los más vistos en la web, a sólo dos días de la cita con las urnas.
Según las estimaciones iniciales, alrededor de 12 millones de espectadores vieron el programa, menos que cuando la “número dos” de McCain, la gobernadora de Alaska Sarah Palin, debutó en el programa el pasado 18 de octubre, con una audiencia de más de 15 millones, la mayor audiencia del programa cómico en los últimos 14 años.
El aspirante a la Casa Blanca, que viajó a Nueva York para intervenir en directo en el programa, apareció ante los televidentes acompañado por Tina Fey, imitadora Palin.
McCain, acompañado de la pseudo Palin, recordó la importancia crucial de los últimos días de campaña.
“Este miércoles pasado Barack Obama compró espacio publicitario en tres de las grandes cadenas de televisión”, dijo en referencia al publirreportaje de media hora en el que su rival demócrata desembolsó varios millones de dólares.
El candidato republicano, con unas arcas peor pertrechadas que las de Obama, lamentó el que su presupuesto no le dé más que para anunciarse en QVC, una operación multimedia de venta de productos, que tiene también un canal de televisión que opera 24 horas.
“Desde luego estas campañas son caras”, apostilló la doble de Palin, mientras acariciaba ligeramente la solapa de su chaqueta en una sutil referencia al polémico “cheque” de 150.000 dólares que el Partido Republicano entregó a Palin y su familia para que mejoraran el vestuario.
Y como parte del acuerdo con QVC, la pareja anunció, “en exclusiva”, la venta de una serie de productos para recordar una campaña histórica.
Entre los objetos a la venta se encontraban diez platos, “sin grabado” alguno, de los diez debates abiertos a las preguntas del público que McCain propuso a su rival demócrata y que éste se negó a aceptar.
Y no podía faltar la edición limitada de los “Joe” de la campaña, entre los que está, por supuesto, “Joe el fontanero”, un ciudadano de a pie al que los republicanos han recurrido para atacar las políticas fiscales de Obama.
Aunque el favorito de la falsa Palin no es ese Joe sino otro: “Joe Biden”, el candidato a la vicepresidencia demócrata, famoso por su locuacidad, que lo lleva a veces a meter la pata.
“Si tiran de esta cuerda habla durante 45 minutos”, dijo la imitadora de la gobernadora de Alaska.
La colección incluye una línea de productos de oro que la esposa del candidato, Cindy McCain, expuso con elegancia ante los potenciales compradores.
Tina Fey no dejó pasar la oportunidad de burlarse de los aparentes desencuentros entre McCain y Palin, al ofrecer sigilosamente ante las cámaras de televisión camisetas con el rótulo de “Palin 2012".
La gobernadora de Alaska aseguró el miércoles que planea seguir en la escena política nacional independientemente de si ella y McCain, rezagados en las encuestas, ganan o pierden las elecciones.
“No estoy haciendo esto por nada”, dijo a la cadena de televisión ABC en unas declaraciones que han desatado la especulación de que podría intentar competir por la presidencia en el año 2012.
McCain cerró su intervención pidiendo a los votantes que recuerden el próximo martes que lo más importante es poner el “País por Delante”, el lema de su campaña.
Lanzó también una última advertencia a los que vayan a adquirir objetos de la línea McCain: “no se aceptan devoluciones de ropa interior”.
Los estadounidenses elegirán el martes a su próximo presidente, renovarán la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y 11 puestos de gobernador. EFE