09 nov. 2025

UE quiere abordar con Estado judío el respeto a DDHH

Los países de la Unión Europea acordaron solicitar una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar con ese país el respeto de los derechos humanos de acuerdo a sus obligaciones en ese marco de relaciones.

“Finalmente, los ministros han acordado pedir un Consejo de Asociación con Israel, algo que no fue aceptado en discusiones previas”, anunció el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, al término de un Consejo de titulares de Exteriores de la Unión.

Los Veintisiete abordaron la situación en Gaza como un punto prioritario en su agenda, el mismo día en que un bombardeo israelí en un campo de desplazados de Rafah ha causado una cincuentena de muertos, una noticia que ha “horrorizado” a los ministros europeos, aseguró Borrell.

Hasta ahora, los Estados miembros no habían respaldado la propuesta del alto representante de convocar esa reunión con Israel en el marco del acuerdo que regula sus relaciones bilaterales.

Pero el jefe de la diplomacia comunitaria subrayó que ahora sí hay “la unanimidad necesaria” para solicitar un Consejo de Asociación con Israel a fin de discutir la situación en Gaza y “el respeto a los derechos humanos bajo las obligaciones que Israel ha asumido en el Consejo de Asociación y cómo planean implementar la decisión de la Corte Internacional de Justicia”. Se refirió así a la orden de ese tribunal de la ONU de que Israel detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah. Borrell lamentó que, desde la publicación de la sentencia de la CIJ, “no solo no se ha detenido la actividad militar sino que, al contrario, se ha incrementado”. EFE

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, el noveno deceso por esta enfermedad desde que se declaró el brote en el país en mayo de este año, debido a la falta de vacunación por parte, sobre todo, de la población judía religiosa y ultraortodoxa.