23 oct. 2025

UE quiere abordar con Estado judío el respeto a DDHH

Los países de la Unión Europea acordaron solicitar una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar con ese país el respeto de los derechos humanos de acuerdo a sus obligaciones en ese marco de relaciones.

“Finalmente, los ministros han acordado pedir un Consejo de Asociación con Israel, algo que no fue aceptado en discusiones previas”, anunció el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, al término de un Consejo de titulares de Exteriores de la Unión.

Los Veintisiete abordaron la situación en Gaza como un punto prioritario en su agenda, el mismo día en que un bombardeo israelí en un campo de desplazados de Rafah ha causado una cincuentena de muertos, una noticia que ha “horrorizado” a los ministros europeos, aseguró Borrell.

Hasta ahora, los Estados miembros no habían respaldado la propuesta del alto representante de convocar esa reunión con Israel en el marco del acuerdo que regula sus relaciones bilaterales.

Pero el jefe de la diplomacia comunitaria subrayó que ahora sí hay “la unanimidad necesaria” para solicitar un Consejo de Asociación con Israel a fin de discutir la situación en Gaza y “el respeto a los derechos humanos bajo las obligaciones que Israel ha asumido en el Consejo de Asociación y cómo planean implementar la decisión de la Corte Internacional de Justicia”. Se refirió así a la orden de ese tribunal de la ONU de que Israel detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah. Borrell lamentó que, desde la publicación de la sentencia de la CIJ, “no solo no se ha detenido la actividad militar sino que, al contrario, se ha incrementado”. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Colombia es “un matón y fabrica muchas drogas”, afirmó el presidente de EEUU, Donald Trump. Militares estadounidenses atacaron una supuesta narcolancha en el Pacífico.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.