16 ago. 2025

UE presenta oferta de comercio agrícola a Mercosur

Los negociadores europeos presentaron al bloque sudamericano Mercosur sus propuestas en el área agrícola dentro del marco de las conversaciones que llevan a cabo para un pacto comercial que esperan concluir a finales de este año, dijeron el martes funcionarios de ambas delegaciones.

Récord.  Las exportaciones de carne bovina sobrepasaron las cifras en menos de 10 años.

Récord. Las exportaciones de carne bovina sobrepasaron las cifras en menos de 10 años.

Reuters

El negociador brasileño Ronaldo Costa Filho confirmó en un foro con líderes empresariales que recibieron las ofertas europeas para importación de carne vacuna y de etanol, despejando el camino para las negociaciones sobre dos productos clave que habían sido obstáculos.

Costa no quiso dar detalles sobre el tamaño de las cuotas porque las ofertas se acaban de hacer y siguen sujetas a negociación.

La Comisión Europea, que negocia en representación de los 28 países de la Unión Europea, propuso incluir la carne y el etanol en una oferta al Mercosur en 2016, incluyendo una asignación anual de 78.000 toneladas de carne vacuna libres de aranceles.

Sin embargo, ambos productos fueron eliminados debido a que se consideraron muy sensibles para países productores de carne de la UE, como Francia e Irlanda.

La actual oferta de la UE incluía carne avícola y otros productos de granja pero no azúcar, otro ítem que tiene preocupados a los productores europeos por enfrentarse a una competencia más barata.

Anteriormente, los países que integran el Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- habían dicho que una oferta que no considerara la carne vacuna en particular no llevaría a ningún acuerdo.

La semana pasada, 11 países de la UE liderados por Francia e Irlanda propusieron retrasar la propuesta de comercio agrícola al Mercosur hasta que se puedan acordar las normas para evitar una competencia desleal.

Funcionarios brasileños esperaban que la oferta de la UE incluyera una cuota anual de importación de hasta 70.000 toneladas de carne vacuna y 600.000 toneladas de etanol, lo que dijeron era decepcionante porque era menos que lo que la UE puso sobre la mesa en 2004, cuando las cuotas eran de 100.000 y un millón de toneladas, respectivamente.

Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) -la mayor agrupación de agricultores de ese país- y presente en Brasilia para participar del foro, dijo que esas cifras, si eran ciertas, eran míseras.

Europa consume ocho millones de toneladas de carne vacuna al año, dijo el dirigente rural. “Esa oferta para los cuatro países del Mercosur es como dos hamburguesas por cada habitante de la UE por año”, ejemplificó.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.