En su habitual discurso televisado, Zelenski ha mencionado esta circunstancias al referirse a los soldados que combaten en la zona, “mantienen sus posiciones e infligen pérdidas significativas al enemigo”.
Las autoridades militares prorrusas en la anexionada república popular de Donetsk aseguraron este jueves que en Soledar ya sólo “hay pequeños focos de resistencia aislados”.
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA. El teniente coronel Andréi Bayevski señaló que es extremadamente importante controlar Soledar, ya que permitiría atacar el nudo de comunicaciones “de Bajmut desde el norte y cortar por completo las rutas de suministro de las fuerzas armadas ucranianas desde Síversk”.
Kiev admite que en Soledar tienen lugar combates cruentos más propios de la Segunda Guerra Mundial y que sus tropas resisten a duras penas, pero que las fuerzas rusas han sufrido en su ataques cientos de bajas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, abordó con su Estado Mayor el suministro urgente de la munición necesaria a los defensores de Soledar.
El jefe del grupo paramilitar prorruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, aseguró el miércoles que sus hombres controlaban Soledar, pero tanto el Ministerio ruso de Defensa como las autoridades ucranianas lo desmintieron rápidamente. El Kremlin destacó el jueves “el trabajo gigantesco” y “las acciones heroicas” de los hombres de Wagner desplegados en primera línea. “Queda mucho trabajo por hacer. No hay tiempo para detenerse y frotarse las manos”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Rusia lanzó su ofensiva sobre esta zona de Donetsk después de sufrir varios reveses que obligaron al presidente Putin, a movilizar a cientos de miles de reservistas y a lanzar una campaña de bombardeos contra las infraestructuras energéticas ucranianas a modo de castigo. EFE-AFP