En la nota, divulgada por redes sociales, mencionan que los estatutos de la UCA señalan claramente que los “docentes católicos están llamados a ser testigos y educadores de una auténtica vida cristiana”.
A su vez, refieren que el Código de Ética de la Católica establece entre sus principios que “los miembros de la comunidad universitaria deben mantener una conducta respetuosa, favorecer un entorno de trabajo estimulante y de confianza y evitar cualquier tipo de abuso moral o físico hacia terceras personas”.
Narciso Velázquez, rector de la institución, informó que el profesor Kriskovich “fue sobreseído tras ser sometido a un proceso interno”. Y recordó que la carátula de acoso fue cambiada en la Fiscalía como un simple “galanteo”.
Aparte, la citada asociación reclama que la política de gestión de puertas adentro de las autoridades de la institución “cierra todas las oportunidades de participación de los estamentos de la comunidad educativa”.
Invitan a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a una Marcha del silencio que realizarán, por la recuperación de los valores éticos, el próximo miércoles 22, desde las 20:00, en la explanada de la Catedral Metropolitana.