País

UC: Permiso que otorgan a Kriskovich genera críticas y urgen desvinculación

Docentes lamentan que se dilate la solicitud del cardenal y que el acusado de acoso siga vinculado a la Universidad Católica. La madre de Belén pidió a Cristian Kriskovich que renuncie por dignidad.   

‘‘Si tiene dignidad, Cristian Kriskovich debe renunciar’’, expresó a través de sus redes Mónica Castañé, madre de Belén Whittingslow, tras conocer la decisión del Consejo de Gobierno de la Universidad Católica (UC) de aceptar el pedido de permiso del cuestionado docente y la aprobación de una auditoría documental concerniente a Kriskovich desde 2014.

Castañé se encuentra encadenada desde hace más de 30 días frente al Poder Judicial, exigiendo la anulación de la resolución de la jueza Lici Sánchez, quien dictó la captura contra su hija en la causa investigada a alumnos de la UCA por compra de notas.

‘‘Es inaudito que un monaguillo estafador como Narciso Velázquez no destituya a Cristian Kriskovich como pidieron los dos cardenales’’, dijo Castañé.

La madre de Belén hizo referencia al pedido realizado por el arzobispo metropolitano, cardenal Adalberto Martínez, al rector Narciso Velázquez para desvincular al profesor de la Facultad de Derecho denunciado por acoso.

También Mónica Castañé se refirió a la carta que le envió el cardenal Seán O’Malley, arzobispo de Boston y presidente la Pontificia Comisión de Protección de Menores, en la que pide sus sinceras disculpas y perdón por los dolores causados a la familia de Belén Whittingslow.

La Aso de Profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica –Campus de Asunción– también salió al paso de la decisión del Consejo de Gobierno por medio de un comunicado en el que mantiene su apoyo a la solicitud del cardenal Adalberto Martínez Flores, con relación a la desvinculación del profesor Cristian Kriskovich de la institución ‘‘por razones éticas’’.

Sostienen que la Marcha del Silencio que se desarrolló en la noche del miércoles como iniciativa de docentes de la universidad contó con el acompañamiento de la ciudadanía en general, “lo que evidencia la preocupación de varios sectores sociales, por la recuperación de los valores éticos de la universidad”.

La docente Ade Galeano calificó la decisión de las altas autoridades de la universidad como “una decepción”, ya que una vez más dilatan el pedido del cardenal Adalberto.

El caso. Belén Whittingslow actualmente está refugiada en Uruguay, debido a que en Paraguay existe una orden de captura en su contra por una supuesta compra de notas en la UC. La denuncia la realizó la institución educativa luego de que ella denunciara al docente Cristian Kriskovich por supuesto acoso.

La denuncia contra Kriskovich, quien también ocupó el cargo de presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fue desestimada y la Fiscalía calificó el hecho como un “galanteo”.

La posición de Kriskovich como representante de la UC ante el organismo de justicia y el encubrimiento de la Iglesia Católica, entonces liderada por monseñor Edmundo Valenzuela, fueron decisivos para vulnerar los derechos de la estudiante universitaria, aseguran.

La defensa de Belén presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema en agosto del 2019 contra la orden de captura emitida por la jueza Lici Sánchez.

Al no haber respuesta alguna, la madre de la joven Belén Whittingslow se encuentra encadenada desde hace 32 días en el Palacio de Justicia exigiendo que los ministros “resuelvan ya” la acción planteada. “Por favor, exijo que resuelvan ya la acción de inconstitucionalidad de Belén. ¡Basta de demoras! Cumplan con su deber. Justicia para Belén. Ya es hora”, indicó.

La madre de Belén recordó que una auditoría de la Corte Suprema de Justicia, en 2019, corroboró que se trata de una orden “nula e ilegítima” y que la jueza tenía que haber sido suspendida por el máximo órgano judicial.

El caso de Belén volvió a tomar impulso con la realización del II Congreso latinoamericano de Protección de Menores sobre la prevención de abusos sexuales en la Iglesia.

En el evento se dejó en claro que la Iglesia busca limpiar la casa, atender, informar y comunicar los casos de abusos en el clero o en cualquier institución católica. El papa Francisco dijo en su mensaje que no se tolerará el encubrimiento de los casos ni mucho menos minimizar las denuncias realizadas.

"Es inaudito que Narciso Velázquez no destituya a Cristian Kriskovich como pidieron los dos cardenales". Mónica Castañé, madre de Belén.

Dejá tu comentario