Antes de darse una desactivación definitiva, los usuarios recibirán consejos para fomentar un comportamiento adecuado, por ejemplo: Evitar dejar basura en el vehículo o no incitar a los conductores o repartidores a que excedan el límite de velocidad. Los usuarios tendrán oportunidades suficientes para mejorar su calificación antes de perder acceso.
“El respeto mutuo es la clave para que, tanto usuarios como conductores o repartidores, tengan una gran experiencia con nuestra plataforma. Por eso es importante que toda la comunidad tenga conocimiento de estas pautas de convivencia, pues influyen en las calificaciones que recibimos y que entregamos al finalizar un recorrido o entrega a través de la app de Uber. En 2019, más de 200 cuentas de usuarios de Uber en Paraguay perdieron acceso a las apps precisamente por faltas a las guías comunitarias y términos y condiciones de uso”, expresó Felipe Fernández Aramburu, responsable de desarrollo de negocios para Paraguay, Uruguay y Argentina.
En las guías comunitarias, se destacan tres principios: Tratar a todos con amabilidad y respeto, ayudar a otros a mantenerse seguros y respetar la ley.