24 jun. 2025

Twitter incorpora a una mujer en su consejo de dirección

Washington, 5 dic (EFE).- La red social Twitter anunció hoy la incorporación a su consejo directivo de Marjorie Scardino, ex consejera delegada del grupo editorial Pearson.

En la imagen, vista del logotipo de Twitter (d). EFE/Archivo

En la imagen, vista del logotipo de Twitter (d). EFE/Archivo

Scardino, de 66 años, se incorporará al consejo directivo de la red social, que pasará de tener siete a ocho miembros.

Desde su salida a bolsa a comienzos de noviembre, se multiplicaron las críticas a Twitter por no tener a una mujer en el consejo que decide la estrategia de la empresa.

Scardino fue consejera delegada del grupo Pearson desde enero de 1997 hasta diciembre de 2012, un conglomerado con participación en importantes empresas como Penguin Random House, el Financial Times y The Economist.

La ejecutiva también fue la consejera delegada del grupo de The Economist entre 1993 y 1995 y ha participado en el consejo de administración del fabricante finlandés de móviles Nokia.

Pese a su alto perfil, Scardino no tenía cuenta de Twitter conocida hasta la que abrió hoy.

Su primer tuit fue de agradecimiento a Twitter: “no puede haber un momento más interesante en la historia de Twitter para unirse a ellos”, indica.

La presencia de mujeres en las grandes empresas tecnológica ha sido lenta pero sigue mejorando. El año pasado Marissa Mayer se convirtió en consejera delegada de Yahoo, y compite en importancia con otras figuras como la directora financiera de Facebook, Sheryl Sandberg.

Los consejos directivos de Google, Apple, Microsoft, Yahoo, Amazon, Facebook, Zynga, LinkedIn y eBay tienen ya al menos a una mujer entre sus miembros.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.