01 jul. 2025

Twitter espera obtener 1.000 millones de dólares con su próxima salida a bolsa

Nueva York, 3 oct (EFE).- La red social Twitter espera lograr 1.000 millones de dólares con su salida a bolsa, según indicó en un documento presentado hoy ante las autoridades estadounidenses como trámite previo a la operación.

En el documento presentado ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, Twitter no detalló cuántas acciones pondrá en el mercado, ni el precio de cada una, aunque sí que los títulos tendrán el símbolo TWTR. EFE/Archivo

En el documento presentado ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, Twitter no detalló cuántas acciones pondrá en el mercado, ni el precio de cada una, aunque sí que los títulos tendrán el símbolo TWTR. EFE/Archivo

En el documento presentado ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, Twitter no detalló cuántas acciones pondrá en el mercado, ni el precio de cada una, aunque sí que los títulos tendrán el símbolo TWTR.

La compañía indicó que en los primeros seis meses este año logró unos ingresos de 253,6 millones de dólares, lo que supone un aumento del 107 % respecto al mismo período de 2012, aunque registró unas pérdidas de 69,3 millones.

Durante el ejercicio de 2012, Twitter logró unos ingresos de 316,9 millones de dólares (un 198 % más que en 2011), aunque perdió 79,4 millones (un 38 % menos).

La cifra de 1.000 millones supone que la oferta inicial de acciones (IPO) de Twitter será la mayor de una compañía de Silicon Valley desde la de Facebook, en mayo de 2012.

Twitter detalla que tiene más de 200 millones de usuarios activos al mes, y que transmite más de 500 millones de mensajes cada día.

La compañía permite a sus usuarios transmitir mensajes de un máximo de 140 caracteres, y en sus ocho años de vida se ha convertido en un medio favorito de expresión de “líderes mundiales, funcionarios gubernamentales, famosos, deportistas, periodistas, equipos deportivos, medios de comunicación y marcas”.

Twitter consigue sus ingresos de la publicidad que aparece en forma de mensajes normales.

La empresa detalla que el 30 de junio pasado tenía aproximadamente 2.000 empleados, unos 1.800 más que en enero de 2010.

La presentación del documento de hoy abre la puerta a que Twitter organice en las próximas semanas una serie de eventos con posibles inversores.

Más contenido de esta sección
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.