23 ago. 2025

Turquía detiene a 13 personas en relación con el atentado suicida en Estambul

La Policía turca detuvo este jueves a 13 personas, entre ellas, tres extranjeros, en relación con el atentado suicida del aeropuerto Atatürk de Estambul, en el que murieron 42 personas.

Atentado en Turquía

El ataque terrorista contra el aeropuerto Atatürk en Estambul que se produjo este martes causó la muerte a 41 personas. / Foto: EFE.

EFE

Los agentes registraron 16 domicilios de forma simultánea y los arrestados fueron trasladados a la comisaría central de Estambul, informa la agencia Anadolu

Tres terroristas suicidas, según fuentes oficiales vinculados al grupo yihadista Estado Islámico (Dáesh), se inmolaron el martes en la entrada a la terminal de vuelos internacionales del aeropuerto Atatürk, después de disparar de forma indiscriminada con fusiles de asalto.

Según publica hoy el diario Hürriyet, uno de los tres asaltantes ya ha sido identificado como un ciudadano ruso de Chechenia, llamado Osman Vadinov, que habría llegado a Turquía procedente de la ciudad de Raqa en Siria, la ‘capital’ del territorio controlado por Dáesh.

El citado periódico publica hoy fotografías de un piso en el céntrico barrio de Fatih en Estambul, que los terroristas habrían alquilado hace unos tres meses.

Los inquilinos instalaron un aparato de aire acondicionado para mantener las ventanas siempre cerradas y colocaron una segunda puerta de acero, asegura Hürriyet, sin aclarar si este domicilio se halla entre los registrados hoy por la Policía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.