06 ago. 2025

Turquía bloquea el acceso a la enciclopedia virtual Wikipedia

Las autoridades turcas han bloqueado hoy el acceso a la enciclopedia virtual Wikipedia en todos sus idiomas argumentando “consideraciones legales” pero sin aclarar los motivos del cierre.

WIKIPEDIA.jpg

Turquía bloquea el acceso a la enciclopedia virtual Wikipedia. Foto: eldiario.es.

EFE


“Tras el análisis técnico y las consideraciones legales basadas en la ley 5651 (que regula los contenidos y la criminalidad en internet), se ha tomado una medida administrativa para la página web wikipedia.org”, anunció en un comunicado la Autoridad turca de Información y Comunicación (BTK).

Según la ley, la BTK debe solicitar a un tribunal que confirme la prohibición de acceso en las 24 después de aplicar la medida.

El bloqueo es efectivo desde esta mañana y afecta al acceso a Wikipedia en todos los idiomas en los que esta página está disponible.

“La perdida de acceso corresponde a los filtros de internet usados para censurar el contenido en el país”, aseguró en una nota Turkey Blocks, un grupo que se dedica a vigilar las restricciones al uso de internet en Turquía.

Varios diarios mencionan que el Gobierno turco pidió retirar artículos que consideraba que hacían apología de terrorismo y que Wikipededia se negó a hacerlo.

Turquía ha bloqueado en el pasado el acceso a redes sociales como Twitter o Youtube.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.