07 ago. 2025

TSJE propone excluir del padrón a los

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) propone, en su proyecto de reforma electoral, sacar del padrón a los electores que durante tres veces consecutivas no se presentan para ejercer el voto.

Fundamenta que si la gente indiferente no está en el padrón, se reducirán los costos porque se imprimirán menos padrones, se instalará menor cantidad de mesas y el padrón se ajustará al cuerpo electoral activo. Además, señala que si existe esa norma, el elector se presentará para votar.

La propuesta consiste en ampliar el artículo 149 del Código Electoral y allí, en un inciso, establecer que las personas que no hayan votado en al menos tres elecciones nacionales consecutivas o más, serán excluidas del padrón nacional.

Si el elector recapacita y decide participar en las elecciones, no habrá obstáculo para su reincorporación. Su reinclusión se hará dentro de periodos de inscripción regulares. Las personas interesadas deben hacer la petición y no los terceros.

El documento para votar siempre será la cédula de identidad, con la aclaración –en el proyecto– de que no importa si el documento está o no vencido.

OBLIGACIÓN. Por otra parte, el TSJE propone que la renovación de la cédula de identidad a los 17 años sea una obligación y no una opción. El Estado pagará el costo. En este caso, la idea es modificar el artículo 98 del Código Electoral.

Es obligatorio renovar la cédula a los 17 años, estén o no vencidos, para la actualización de domicilio electoral. Para este trámite, el costo de la cédula será gratuita y se castigará con multa a quien no haga la renovación, menciona el proyecto. El documento abre la posibilidad de que el paraguayo en el extranjero vote con su pasaporte.

El proyecto no prevé la utilización de urnas electrónicas ni la aplicación de desbloqueo para la votación por lista cerrada. El sistema de votación se mantiene igual, salvo la autorización legal al TSJE para confeccionar los boletines. El Código Electoral actual establece las medidas del boletín.

Ahora, el proyecto dice que la votación será hecha en boletines de una sola hoja o pieza que mostrará por separado cada candidatura, de acuerdo al diseño hecho por el TSJE.