De este modo, no se dio curso al pedido de permiso sin goce de sueldo que solicitaron la abogada y el presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana.
En lugar de Peralta queda en el cargo Alfredo Gamarra, quien se desempeñaba como apoderado de movimientos internos y apoderado departamental en el Departamento Central.
Gamarra asumió ayer oficialmente como director del Registro Electoral.
La ex directora se candidata a senadora por el movimiento Honor Colorado y tiene mucha afinidad con el ex presidente Horacio Cartes.
Cabe recordar que María Teresa Peralta fue designada en representación del Partido Colorado en el año 2019 y tras conocerse su candidatura a la senaduría, los ministros del TSJE solicitaron el viernes pasado al TSJE, que se reemplace a Peralta.
La ANR se llamó a silencio por varios días al igual que la directora, para luego remitir una nota el miércoles solicitando un permiso sin goce de sueldo hasta el 31 de diciembre y designando a Alfredo Gamarra en lugar de Peralta.
Ese mismo día, Jaime Bestard y Ramírez Zambonini descartaron el pedido de Peralta y la ANR, dando por terminadas las funciones.
El domingo pasado, ante la falta de respuesta de la ANR, el TSJE recordó a sus funcionarios el artículo 5 del Código Electoral que menciona “la imparcialidad de todos los organismos del Estado es la norma de conducta a la cual deben ceñirse rigurosamente todas las personas encargadas de cumplir cualquier función dentro de los organismos electorales”, en alusión a Peralta.
“La Justicia Electoral debe velar por la transparencia de todas las etapas del proceso electoral, por lo cual resulta fundamental que el comportamiento de sus integrantes en todos los niveles jerárquicos, tanto dentro como fuera de la institución, refleje los valores éticos adoptados y demuestre el compromiso con la imparcialidad, como custodios de la voluntad popular”, puntualizó el comunicado.
Seguidamente, el lunes, Peralta seguía haciendo alarde de su cargo en las redes sociales, publicando fotos de reuniones con los funcionarios que estaban a su cargo.
Asimismo, apenas confirmó su candidatura al Senado, Peralta señaló que no iba a renunciar, ya que se trata de un cargo administrativo y aseguró que no puede manipular el padrón, cuya elaboración está a cargo de la dirección que ocupaba.
Ante su destitución, desde el cartismo aseguran que Bestard juega a favor del oficialismo que candidata a Hugo Velázquez, y que incluso favorece a la oposición.
La abogada fue muy cuestionada por la oposición y el propio Velázquez por su abierto proselitismo en los medios de comunicación a favor de Santiago Peña y Cartes.
Ayer se difundió en las redes la participación de la abogada en un programa donde recientemente habló como directora del Registro Electoral con un marcado parcialismo a favor del Partido Colorado.
“La gente ya sabe qué es lo que le conviene al Paraguay y si el Partido Colorado está en función, el pueblo sabe que es garantía de republicanismo y democracia”, afirmó.
También, cuando Peralta informaba que solicitó un permiso, indicó que se trataba de una decisión que tomó “hace tiempo”. No obstante, en varias ocasiones dijo que no renunciaría al cargo, lo cual da la pauta de que el TSJE tuvo que destituirla porque se aferraba al cargo.