07 ago. 2025

Trump y Xi Jinping buscan desnuclearización “irreversible” de Corea del Norte

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se comprometieron este viernes en una llamada a mantener la presión y las sanciones hasta que Corea del Norte tome medidas tangibles hacia una desnuclearización “completa, verificable e irreversible”.

corea del norte.jpg

Corea del Norte responde a Trump con amenaza de acelerar su programa nuclear. Foto: El Progreso - Galiciae.

EFE

Esta llamada telefónica llegó un día después de que Trump aceptara la invitación del líder norcoreano, Kim Jong-un, para sostener una cumbre y reunirse próximamente, aunque todavía se desconoce la fecha exacta.

“Los dos líderes dieron la bienvenida a la perspectiva del diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte, y se comprometieron a mantener la presión y las sanciones hasta que Corea del Norte tome medidas tangibles hacia una desnuclearización completa, verificable e irreversible”, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Según la nota, Trump expresó su esperanza de que Kim Jong-un elija “un camino más brillante” para el futuro de Corea del Norte.

No obstante, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, aseguró este viernes en su rueda de prensa diaria que Trump no se encontrará con su homólogo norcoreano hasta que vea “acciones concretas” y “verificables” de parte de Pyongyang.

Por su parte, el vicepresidente Mike Pence dijo que su Gobierno no hizo “ninguna concesión” para lograr que Corea del Norte accediera a negociar, y atribuyó ese avance a la estrategia de Trump para “aislar” al régimen norcoreano.

“Los norcoreanos van a venir a la mesa negociadora a pesar de que Estados Unidos no haya hecho ninguna concesión, y de que, trabajando de cerca con nuestros aliados, hemos aumentando constantemente la presión al régimen de Kim” (Jong-un), apuntó Pence en un comunicado.

El anuncio sobre la reunión entre ambos mandatarios lo hizo el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, quien se reunió este jueves con Trump en la Casa Blanca para transmitirle un mensaje de Kim Jong-un, a quien había visto el lunes en Pyongyang.

Aunque algunos informes de prensa indicaron que Chung Eui-yong había entregado a Trump una carta de Kim solicitándole la reunión, fuentes de la Casa Blanca negaron la noche del jueves la existencia de esa misiva, y aseguraron que el funcionario surcoreano transmitió verbalmente a Trump las intenciones del líder norcoreano.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.