17 nov. 2025

Trump renuncia a construir rascacielos con su nombre en costa del mar Negro

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha renunciado al proyecto de construcción en Georgia de un rascacielos con su nombre a orillas del mar Negro, valorado en unos 300 millones de dólares.

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

El socio georgiano de la Organización Trump, Silk Road Group, anunció hoy en un comunicado que suspende formalmente el proyecto conjunto para erigir la “Trump-Tower” en la ciudad de Batumi, 380 kilómetros al oeste de Tiflis.

“Silk Road Group agradece a la Organización Trump su interés en el proyecto (...) que fue lanzado en virtud del acuerdo firmado en marzo de 2011", señala la nota de la empresa.

Recuerda que “este fantástico proyecto” fue presentado durante la visita de Trump al país caucasiano en 2012, cuando el presidente era Mijaíl Saakashvili, el principal aliado de EEUU en la región y enemigo acérrimo del presidente ruso, Vladímir Putin.

No obstante, mantiene sus planes de construir dicho edificio residencial de lujo de 47 plantas, al considerar que servirá para aumentar el número de turistas que viajan a este país, que fue visitado por más de 6 millones de personas en 2016, un máximo histórico.

Trump llamó en su momento a Batumi, capital de la república autónoma de Adzharia y lugar de descanso de los gerifaltes soviéticos, la Montecarlo del Cáucaso.

En un principio, la torre iba a contar con un hotel, un casino y otras instalaciones de ocio que debían atraer a miles de visitantes a la ciudad más turística de este país.

El edificio debió ser inaugurado en 2014, pero las derrotas del partido de Saakashvili en las parlamentarias de 2012 y las presidenciales de 2013 echaron por tierra el proyecto, según medios locales.

Al respecto, Irakli Beridze, portavoz de las autoridades de la república autónoma de Adzharia, con capital en Batumi, aseguró a Efe que el Gobierno local saludará cualquier proyecto que cree puestos de trabajo y atraiga a más visitantes a la zona.

Algunos analistas opinaron que el motivo de la renuncia al proyecto en Georgia es un intento de evitar que sus intereses empresariales perjudiquen la política exterior de EEUU, dada la conocida admiración que Trump profesa por Putin.

Con todo, en un intento de evitar conflictos de intereses una vez asuma la Presidencia el 20 de enero, Trump ya había renunciado en las últimas semanas a ambiciosos proyectos inmobiliarios en Brasil y Azerbaiyán, según medios internacionales.

Recientemente, Trump anunció que disolvería la fundación caritativa familiar para evitar “posibles conflictos de interés”, ante las críticas que ha recibido por no desvincularse por completo de sus negocios particulares.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.