17 may. 2025

Trump hará acuerdo comercial con China este 15 de enero

Mejores relaciones. Trump (i) ya saludó a Xi Jinping en junio del 2019 en Osaka, Japón.

Mejores relaciones. Trump (i) ya saludó a Xi Jinping en junio del 2019 en Osaka, Japón.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que firmará el 15 de enero en la Casa Blanca el acuerdo parcial alcanzado con China luego de meses de una guerra comercial a ritmo de aranceles.

“Firmaré nuestro gran y completo acuerdo comercial fase uno con China el 15 de enero”, anunció Trump en su cuenta de Twitter. El mandatario reveló que irá a Pekín “en una fecha posterior” para la “fase dos” de ese acuerdo.

La ceremonia tendrá lugar en presencia de altos funcionarios chinos, dijo el multimillonario republicano sin dar más detalles.

ACUERDO. Según Washington, el acuerdo incluye avances en la transferencia forzada de tecnología, así como un mejor acceso al mercado chino para empresas del sector financiero.

Según el nuevo acuerdo, China se compromete a comprar un mínimo de 200.000 millones de dólares en los próximos dos años a fabricantes, agricultores, productores de energía y proveedores de servicios de EEUU, reveló el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.

En tanto, una delegación china encabezada por el viceprimer ministro Liu He visitaría este sábado Washington, donde se espera la firma de la “fase uno” del acuerdo comercial, que sería la base para poner fin a las disputas entre ambas potencias, según el diario hongkonés South China Morning Post.

BATALLA COMERCIAL. En 2017, antes de que se desatara la guerra comercial, EEUU exportó unos 130 mil millones de dólares en bienes al gigante asiático.

A cambio de los compromisos chinos asumidos a mediados de diciembre, la administración Trump renunció a imponer nuevas tarifas. También se acordó reducir a la mitad los impuestos anunciados el 1 de setiembre sobre 120.000 millones de dólares de importaciones desde el gigante asiático.

El inquilino de la Casa Blanca prometió, en 2016, en su campaña electoral, que abordaría las prácticas comerciales “desleales” de la segunda potencia económica más grande del mundo. El texto deja interrogantes sobre las concesiones realmente otorgadas por Pekín, y este anuncio permite al multimillonario republicano demostrar, de cara a las elecciones presidenciales de este año, que la batalla con China se resolvió con éxito.