16 nov. 2025

Trump firma una directiva para facilitar operaciones privadas en el espacio

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una directiva para facilitar a las operaciones espaciales a las empresas privadas, informó la Casa Blanca.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

En la directiva, Trump pidió al Departamento de Transporte que reduzca los requisitos para los despegues y aterrizajes, mientras que al Departamento de Comercio le solicitó que otorgue más licencias.

Ambos departamentos, en coordinación con el Pentágono y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), deberán trabajar de la mano para que de aquí seis meses el presidente pueda aprobar las nuevas normas.

Trump considera que las actuales normas son de otra época y su idea es que compañías privadas entren al negocio -como ya lo hace SpaceX- y le ayuden a cumplir sus objetivos espaciales: regresar a la Luna y, eventualmente, poner pie en Marte.

Un funcionario de la Casa Blanca reconoció que, a diferencia del período de la Guerra Fría, en el que “se invirtieron cantidades prácticamente ilimitadas de dinero” en la carrera espacial, ahora “los presupuestos son limitados”.

Por su parte, el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, dijo en un comunicado que en EEUU “hay muchas compañías innovadoras trabajando duro para construir un brillante futuro en el espacio”.

“Nuestras políticas deben ayudarles a asegurar su éxito”, añadió.

Trump ya se habría mostrado favorable a desregular el espacio en una reciente reunión de su Gabinete, en la que según The Washington Post afirmó: “Los tipos ricos, les encantan los cohetes. Eso es bueno. Es mejor que pagarlos nosotros”.

El cambio normativo también pretende, según el Financial Times, poner a Estados Unidos en disposición de vencer a China, potencia emergente en el sector aeroespacial.

El jefe de la consultora aeroespacial estadounidense New Space Global, Richard Rocket, dijo a este rotativo que la carrera en el espacio “debería ser como el Lejano Oeste”, al advertir de los avances tanto de China como de países europeos como Francia.


Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.