15 ago. 2025

Trump dice estar dispuesto a arreglar problema de Corea del Norte sin China

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este martes a China a colaborar para “solucionar el problema de Corea del Norte”, pero remarcó que su Gobierno está dispuesto a resolver la cuestión sin la ayuda de Pekín.

Trump.jpg

El presidente estadounidense Donald Trump | EFE

EFE


“Corea del Norte está buscando problemas. Si China decide ayudar, eso sería muy bueno. Si no, solucionaremos el problema sin ellos”, indicó Trump en su cuenta de Twitter en referencia a los repetidos lanzamientos de misiles balísticos por parte de Pyongyang.

Asimismo, agregó que durante la visita la pasada semana del presidente Xi Jinping le explicó que “China conseguiría un acuerdo comercial con Estados Unidos mucho mejor para ellos si solucionan el problema de Corea del Norte”.

Este fin de semana, Estados Unidos ordenó movilizar al portaaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque hacia aguas cercanas a Corea del Norte como muestra de fuerza ante las provocaciones del régimen de Kim Jong-un.

Por su parte, Corea del Norte replicó que está preparado para responder a un “ataque preventivo” de EE.UU. y condenó el envío de uno de sus portaaviones a la zona.

La decisión del Gobierno estadounidense se produjo después del encuentro en Florida entre Trump y Xi, el primero entre ambos, en el que discutieron la necesidad de evitar nuevas provocaciones de Pyongyang, aliado de Pekín.

En vísperas del encuentro entre Trump y Xi, Corea del Norte lanzó la semana pasada un misil balístico de medio alcance que cayó en el mar de Japón.

Los avances del régimen de Corea del Norte en el terreno armamentístico se han acelerado desde la llegada de Kim Jong-un al poder, hace cinco años, con nuevos y mejorados misiles y sistemas de lanzamiento y también con bombas atómicas más potentes, aunque aún muy por debajo de las capacidades de los Estados nucleares.

El presidente estadounidense ha insistido en que está abierto a una acción unilateral si China no controla a su aliado.

Trump ha dado un paso al frente en su política exterior con el bombardeo la semana pasada de una base militar siria en represalia al ataque químico presuntamente lanzado por el régimen de Bachar Al Asad en la provincia de Idleb, algo que ha sido interpretado también como un mensaje al gobierno norcoreano

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.