30 jul. 2025

“Truman”, de Cesc Gay, se alza con el Goya a la mejor película

“Truman”, crónica de la amistad en la enfermedad dirigida por Cesc Gay, se alzó este sábado con el Goya a la mejor película en la 30 edición de los premios de la Academia Española de Cine.

trumanfilm.JPG

Foto:filmaffinity.com

EFE.

La productora del filme, Marta Esteban, dedicó el Goya “a los imposibles, a los que solo vemos cuando soñamos, al cine y al público, que ha hecho suya esta película”.

El filme protagonizado por Ricardo Darín y Javier Cámara se impuso a la favorita de esta edición, “La novia”, de Paula Ortiz, así como a “Un día perfecto” de Fernando León; “Nadie quiere la noche” de Isabel Coixet y “A cambio de nada” de Daniel Guzmán.

“Truman” llegó a los Goya con seis nominaciones. Es la primera vez que el director catalán conquista una estatuilla, aunque estuvo nominado como director y guionista por “Krámpack” (2001) y “En la ciudad” (2004).

En esta ocasión cuenta la historia de dos amigos que se reencuentran después de muchos años por la enfermedad terminal de uno de ellos, Julián (Darín), a quien solo parece preocuparle quién se ocupará de su perro cuando él no esté.

En el pasado Festival de Sebastián, Darín y Cámara se llevaron “ex aequo” la Concha de Plata por su interpretación en “Truman”.

“Truman”, la triunfadora de los Goya con 5 premios


“Truman”, de Cesc Gay, y protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, fue este sábado la gran triunfadora de los 30 Premios Goya con cinco galardones, entre ellos los de mejor película, director, actor protagonista y secundario.

Por detrás se situó “Nadie quiere la noche”, de Isabel Coixet, con cuatro Goya, los de mejor música original (Lucas Vidal), maquillaje y peluquería, diseño de vestuario y dirección de producción en una edición con premios muy repartidos.

Y en la que la gran favorita, “La novia”, la adaptación que Paula Ortiz ha realizado de las “Bodas de sangre” de Federico García Lorca, se llevó solo dos (mejor dirección de fotografía y actriz de reparto para Luisa Gavasa) de los doce Goya a los que aspiraba.

“A cambio de nada” consiguió los de dirección novel para Daniel Guzmán y actor revelación para Miguel Herrán; “El desconocido”, los de montaje y sonido, mientras “Palmeras en la nieve” se hizo con los de mejor canción original (Pablo Alborán y Lucas Vidal) y mejor dirección artística.

Y otras cinco películas se fueron con un Goya a casa: “Anacleto, agente secreto” por los mejores efectos especiales; “Un otoño sin Berlín” el de mejor actriz revelación para Irene Escolar; “Un día perfecto”, mejor guion adaptado; “Techo y comida”, mejor actriz, para Natalia de Molina.

“El clan”, del argentino Pablo Trapero, ganó el Goya a mejor película iberoamericana, “Mustang” se llevó a Francia el de mejor película europea y a taquillera “Atrapa la bandera” consiguió el de animación.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.