19 sept. 2025

Tribunal decretó sobreseimiento definitivo del sacerdote Silvestre Olmedo

El Tribunal de Apelación de Central decretó el sobreseimiento definitivo del sacerdote Silvestre Olmedo, condenado por acoso sexual a una joven, y la prescripción de su causa.

Silvestre Olmedo.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público, realizado en el Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

Una mayoría de camaristas del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la Segunda Sala, Circunscripción Central, decidió este miércoles el sobreseimiento definitivo del sacerdote Silvestre Olmedo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El tribunal resolvió declarar la nulidad de la sentencia definitiva dictada el 5 de noviembre pasado contra el padre Silvestre Olmedo, en la que fue condenado a un año de cárcel por acoso sexual con suspensión de la ejecución de la pena.

Con ello también se decretó la prescripción de la causa y el sobreseimiento definitivo del sacerdote, bajo el argumento de que pasaron más de tres año del último acto interruptivo.

Nota relacionada: Sacerdote Silvestre Olmedo es condenado a 1 año de cárcel con suspensión de la pena

Una minoría de camaristas votó por la absolución, manifestando que no se da el acoso y, por tanto, no hubo delito alguno.

El cura fue denunciado por la joven Alexa Torres, enfrentó dos juicios orales por el mismo caso y en el primero fue absuelto por un Tribunal de Sentencia de San Lorenzo el 10 de agosto de 2020.

Pero, en diciembre de ese mismo año, fue anulada por el Tribunal de Apelaciones de Central, con lo que se dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público, en el que fue condenado.

Más detalles: “Por fin la Justicia paraguaya fue justa con una víctima de acoso”, afirma Alexa

La denunciante había considerado en ese entonces que la sentencia fue justa y estaba conforme porque además la Justicia paraguaya sentaba un precedente para otras víctimas.

De acuerdo con la denuncia, el acoso se había dado cuando la joven era voluntaria en la parroquia San José, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

La joven afirmó que el religioso la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él. El hecho habría ocurrido en 2016.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.