26 ago. 2025

Tres opciones para recibir a la primavera

La primavera tomará el protagonismo desde esta semana, dejando de lado al invierno paraguayo. Para recibir al cambio de estación se ponen a disposición tres opciones en Asunción para compartir con la familia o los amigos.

catamarán.JPG

Recorridos por la bahía de Asunción a bordo del Catamarán es una de las opciones para este fin de semana. |Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción decidió ofrecer tres opciones de recreación: paseo en el catamarán, feria de arte y city tour a pie. Dos de ellas son gratuitas, mientras una tiene un costo “simbólico”.

Opción 1. Una actividad para recibir el cambio de estación es la gran expoferia de artesanos y productores que se realizará desde este miércoles hasta el domingo 24 de este mes. Arranca a las 08.00 y se extiende hasta las 20.00. Será en la Plaza O’Leary (Palma e Independencia Nacional).

Embed


Opción 2. La Comuna de la capital también pone a disposición el desarrollo de un city tour a pie. El evento se concretará este sábado.

La salida está fijada para las 10.00, en el Centro Cultura Manzana de la Rivera.

Embed


El evento se tratará de una visita guiada, dando paso a un recorrido por sitios históricos y culturales como la Manzana de la Rivera, el Cabildo, el Palacio de López, la Catedral, la Casa de la Independencia, el Panteón de los Héroes y otros rincones más que forman parte de nuestra historia.

Esta actividad tiene entrada libre y gratuita. Finaliza en la Plaza O’Leary, según dieron a conocer.


Opción 3. Todos los sábados el catamarán está disponible para recibir a quienes quieran dar un paseo por el río Paraguay. La promoción se hace notar en el precio, que será de G. 10.000 para los mayores y G. 5.000 para los menores de entre 10 y 12 años.

La salida está prevista para las 14.00 en la Costanera de Asunción. Desde la Comuna recuerdan que este tipo de viajes normalmente tienen un costo de G. 60.000.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.