01 nov. 2025

Trato personal resulta efectivo para reducir la transfobia, según un estudio

La conversación y el trato personal resultan herramientas efectivas para combatir la transfobia (los prejuicios contra la comunidad transexual) entre la ciudadanía y los potenciales votantes, según indicó un estudio publicado este jueves por la revista Science.

transexual.jpg

Trato personal resulta efectivo para reducir la transfobia, según un estudio. Foto: holabuenastardes25.wordpress.com.

EFE


De acuerdo con la investigación, llevada a cabo por expertos de las universidades estadounidenses de Berkeley y Stanford, una conversación de tan sólo 10 minutos por parte de un voluntario -transexual o no- con un ciudadano ayuda a reducir “notablemente” los prejuicios.

“Hallamos que una conversación con un extraño produjo grandes reducciones en los prejuicios que persistieron durante por los menos tres meses, además de mostrarse resistentes a contraargumentos y afectar los posicionamientos políticos”, indicó David Broockman, coautor del estudio y profesor de economía política en Stanford.

Según Joshua Kalla, el otro coautor del trabajo y estudiante de doctorado en la Universidad de California en Berkeley, los efectos de la conversación de 10 minutos son comparables a la reducción de los prejuicios contra los homosexuales “que costó más de una década lograr”.

Como trabajo de campo, Broockman y Kalla estudiaron un plan diseñado y desarrollado por el Centro LGBT (Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) de Los Ángeles en el que voluntarios, transexuales o no, acudieron a residencias privadas a conversar abiertamente con sus inquilinos sobre la transexualidad.

Este nuevo estudio difiere de otro publicado anteriormente también en Science en el que se sostenía que el programa sólo tenía efecto cuando los voluntarios pertenecían al grupo afectado, mientras que según las investigaciones de Broockman y Kalla es indistinto que el voluntario sea o no transexual.

La investigación también descubrió que el método es efectivo entre todos los grupos demográficos: conservadores y progresistas; mujeres y hombres; blancos, negros y latinos.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.