La muerte de la trabajadora de blanco se produjo a causa de la explosión de un autoclave alrededor de las 09:40. Dicho equipo se usaba para esterilizar los uniformes utilizados en el quirófano y en otras áreas.
Claudia Samudio es la enfermera fallecida. Tenía 51 años, madre de cuatro hijos, y desde hace 30 aproximadamente ejercía la profesión.
A raíz de una explosión del equipo sufrió un traumatismo craneoencefálico. Esto le produjo la muerte, pese a haber sido asistida inmediatamente, informaron desde el Ministerio de Salud Pública.
Peritaje. Luego de la explosión, el área fue clausurada. Posteriormente autoridades de Salud Pública, Policía Nacional y la Fiscalía se hicieron presentes en el hospital.
A raíz de lo ocurrido en Mariano Roque Alonso, se realizará la verificación de todos los equipos con esas características en los hospitales del Ministerio de Salud, adelantó el doctor Roque Silva.
“Vamos a chequear todo, qué fue lo que realmente pasó y para que no vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones”, adelantó el responsable de la XI Región Sanitaria, Central.
Indicó que hoy se realizará el peritaje correspondiente. Durante el control también estarán presentes representantes de la empresa que vendió dichos equipos al Ministerio de Salud.
Silva expresó su consternación por lo ocurrido y destacó que no encuentra la manera de justificar el suceso. Recalcó que son los primeros en querer saber el porqué.
“Esa área queda totalmente lacrada hasta que la Fiscalía indique que puede ser utilizada de vuelta”, dijo la doctora Silvia Giménez, directora del centro asistencial.
Aclaró también que los servicios no se verán afectados por lo ocurrido. “Sí representa un golpe emocional para nosotros”, puntualizó.
El equipo siniestrado fue instalado en el 2016, contó Giménez. Agregó que nunca tuvo problema con el autoclave.
El último mantenimiento al equipo se realizó el 14 de marzo, detalló la directora del hospital.
“Estamos esperando la pericia correspondiente para saber cuál realmente fue el problema”, recalcó.
Con la pericia podrán saber el motivo de la falla que pudo haber tenido la máquina.
La doctora Giménez comentó que no tuvieron ni un aviso previo que indique que dicho equipo presentase algún tipo de desperfecto.
Adelantó también que se harán las revisiones de la parte eléctrica del área. Esto para descartar fallas en otras partes que pudieron haber ocasionado el accidente.
No encontramos la razón de lo que ocurrió. Nos sorprendimos y somos los primeros interesados en saber por qué pasó esto.
Roque Silva.