Por Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN
Luego de recuperar las botas que sus superiores les habían ordenado devolver, los suboficiales del grupo táctico de la Policía en Colonia Sebastián Miranda, Concepción, ahora van por más. Los agentes exigen que el Gobierno les pague un plus de 1.800.000 guaraníes anuales para uniformes y de G. 600.000 por alimentación, que se les prometió, pero hasta ahora no se cumplió.
Los agentes del destacamento de esta localidad -más conocida como Jhuguá Ñandú- están destinados específicamente a la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuya zona de influencia es justamente Concepción.
Según comentaron los suboficiales del grupo táctico, ya en octubre del año pasado, durante la administración de Carlos Filizzola en el Ministerio del Interior, se les prometió el pago del plus, pero hasta ahora no se realizaron los desembolsos.
“Existe un compromiso de estos aportes, pero, como siempre, pasa el tiempo y no hay nada. Ya nos cansamos de cosas como estas”, indicó uno de los policías, que pidió mantener en reserva su identidad ante posibles represalias.
LAS BOTAS. El descontento de los policías de Jhuguá Ñandú explotó en la mañana del viernes, luego de recibir del mismo ministro del Interior, Carmelo Caballero, botas tácticas. Una vez que terminó el acto de entrega y las autoridades y periodistas se fueron, los suboficiales recibieron la orden de devolver los calzados.
Los policías incluso grabaron con sus celulares cómo devolvían las botas.
Dos días después, luego de que la información se hizo pública, las botas fueron devueltas a los suboficiales.
Si bien el ministro del Interior, Carmelo Caballero, dijo que los calzados fueron retirados porque los calces no coincidían, varios jefes policiales dieron versiones distintas y hasta contradictorias al respecto.
TEMOR. Finalmente, los policías se quedaron con sus botas y ahora piden que se les pague lo prometido. Por otro lado, manifestaron temer que haya una persecución a los agentes que se animaron a denunciar a la prensa que tuvieron que devolver las botas.
Sobre el punto, los suboficiales contaron que tras enterarse de la designación de un grupo que investigará el caso de las botas, ahora temen que los investigadores los presione por la denuncia realizada.
“Nosotros queremos que los investigadores no nos presionen por la denuncia realizada, queremos tranquilidad para trabajar en este lugar, que es complicado”, comentó uno de los suboficiales.
JEFES LIBERAN AL AGENTE ARRESTADO
El único suboficial que se negó a devolver las botas que le entregó el ministro Caballero en la mañana del viernes, fue arrestado por eso, como una medida disciplinaria.
Sin embargo, ayer el agente fue liberado por orden de sus jefes.
Según informaron desde la Policía, tras conocerse la destitución del jefe de la FOPE (ver material adjunto), se levantó la sanción al suboficial. Este cumplió su arresto durante tres días en la Agrupación Especializada.
El agente habló con el equipo periodístico de Telefuturo y Última Hora. El suboficial, que pidió que su nombre no sea publicado, desmintió que las botas hayan sido retiradas de los suboficiales por problemas de calces. Indicó que esa no fue la explicación que se les dio a los policías en el momento. Además, dijo estar cansado de “este tipo de humillaciones”.