15 ago. 2025

Tras reclamos de aspirantes, comandante de la Policía realizó pruebas físicas

Tras los reclamos de un grupo de aspirantes que cuestionaron la dureza de los exámenes físicos, el propio comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, realizó las pruebas exigidas para la admisión a la academia.

El comandante con 54 años cumplió en su totalidad el conjunto de pruebas físicas consistente en abdominales, fuerza de brazos y el test de resistencia de 2.000 metros. Un requerimiento que la mayoría de los aspirantes a la Academia de Policía no pudo completar.

Rojas indicó que decidió cumplir con los exámenes físicos para demostrar el valor de la superación. Manifestó, además, que es necesario que los jóvenes que deseen ingresar al cuadro policial sean personas íntegras en todos los sentidos.

“Realicé las pruebas para tomar un parámetro, para que en un futuro se pueda determinar y buscar un mecanismo para que realmente ingresen a nuestro cuadro los mejores jóvenes”, acotó al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Embed


Así también, lamentó la poca preparación de los actuales efectivos policiales ante la falta de dominio en situaciones cotidianas en su profesión. Resaltó que la sociedad exige personas preparadas y que el objetivo de la institución es formar buenos custodios para la seguridad de los ciudadanos.

“La sociedad está buscando personas íntegras, intelectualmente buenas, que tenga autodominio, y eso requiere de esfuerzo”, manifestó el comandante.

Por último, explicó que todos los aspirantes que deseen formar parte de la Academia de Policía cuentan con el reglamento de la institución y deben pasar por las pruebas necesarias para su admisión, dejando claro que las exigencias de la institución no bajarán.
Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.