07 oct. 2025

Tras denuncia suspenden licitación de sistema de incendios de Clínicas

El llamado para el mantenimiento del sistema contra incendios del Hospital Escuela fue suspendido por la DNCP. Estimación de precios se basó en oferta de un único oferente, adjudicado desde 2023.

31937577

Uso de recursos. El Hospital de Clínicas está bajo la lupa.

daniel duarte

Una denuncia realizada a través del Sistema de Trámite Jurídico Electrónico referente a supuestas irregularidades en el llamado para mantenimiento y reparación del sistema de detección de incendios inteligente del edificio del Hospital de Clínicas, publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), bajo el ID 461118, propició la intervención y suspensión del proceso. La convocatoria es por G. 450 millones.
El reclamo tomado por la DNCP para abrir una investigación señala que se utilizó como referencia para la estimación de precios el presupuesto de la proveedora que brinda el servicio desde el 2023, y se presenta como única oferente año a año.

El director asistencial del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que lo que Contrataciones les remarca es el supuesto direccionamiento por incluir en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) que la empresa que brinde el servicio cuente con “experiencia” en el manejo del sistema instalado en Clínicas.

“Para mí no es direccionamiento. Si yo necesito que se haga mantenimiento de un sistema, llamo a quien entienda del sistema. Pusimos eso en el pedido por sugerencia de los técnicos, y eso, Contrataciones dice que es direccionamiento”, explicó Giubi.

En ese punto relató que el sistema contra incendios se encuentra operativo, pero que considera se debe realizar un mantenimiento preventivo con urgencia.

La DENUNCIA. El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del llamado ID 467778 establece como requisito excluyente que el oferente cuente con técnicos especializados en la marca instalada Securitron, representada únicamente en el país por S&C Ingeniería SRL, así como también la autorización del fabricante.

Como hechos que propiciaron la suspensión del llamado se apunta que a la hora de realizar la estimación de precios, se tiene en cuenta solo el presupuesto de S&C Ingeniería SRL. El proceso se inició en marzo de 2025.

Según la denuncia ciudadana, que recoge la DNCP, en el dictamen de precios que determina la fijación de lo que Clínicas debe pagar por el servicio, se coloca en comparativa lo abonado en el 2023 y 2024 y el presupuesto de S&C Ingeniería SRL.

En este punto es justamente S&C la única oferente en el 2023 y 2024 con lo que es entonces la que establece el precio de la licitación y a su vez la única oferente y también la única adjudicada.

Para Jorge Giubi, igualmente, el Hospital se rige según lo que dictan las leyes de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). También aseveró que su dirección sigue dictámenes técnicos y legales.

Cuestionado. En 2023 se realizó la adjudicación de la Licitación 425329 de mantenimiento y reparación del sistema de detección de incendios del edificio del Hospital de Clínicas por G. 321.020.000. En el proceso aparece como único oferente S&C Ingeniería.

En el 2024 se hace el Llamado 425329 de mantenimiento y reparación del sistema de detección de incendios del edificio del hospital por G. 246.370.000, y el único oferente y adjudicado fue nuevamente S&C.

En el 2025 se vuelve a convocar para el mantenimiento del sistema de prevención de incendios.

Para cumplir con los requisitos de comparar tres presupuestos, se realiza el dictamen de precios utilizando de referencia lo pagado a S&C Ingeniería en el 2023 y 2024, y el presupuesto de S&C Ingeniería SRL pasado en el 2025, según se observa en los documentos.

Suman denuncias ante la Contraloría Ante la Contraloría General de la República se sumaron las denuncias sobre procesos licitatorios del Hospital de Clínicas, donde se remarcan principalmente posibles irregularidades en el manejo de los fondos y el criterio de asignaciones. Montos designados en hotelería y bocaditos, cámaras de seguridad y otros rubros fueron acercados en una extensa denuncia con más de ocho puntos ante el órgano contralor. La denuncia fue ingresada en marzo de este año.
Si yo necesito que se haga mantenimiento de un sistema, llamo a quien entienda del sistema. Pusimos eso. Dr. Jorge Giubi, director asistencial
investigación
31973795

Formulario. En este documento se ven los precios de referencia para mantenimiento.

31937588

nota clinicas Daniel Duarte

DANIEL DUARTE

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez, del movimiento Yo Creo, cuestionó la presencia de las principales figuras del Partido Colorado en actos de campaña en Ciudad del Este, señalando la contradicción entre sus promesas actuales y su inacción pasada.
El senador Natalicio Chase celebró el levantamiento de la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes y aseguró que esta decisión refleja el triunfo de la institucionalidad y la verdad, desestimando acusaciones de supuesta subordinación del gobierno de Santiago Peña a intereses extranjeros.
El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de Santiago Peña de actuar como “lacayo” de Estados Unidos, señalando que en el marco de varias consesiones, la OFAC levantó las sanciones a Horacio Cartes. Recordó las actividades delictivas que se le señalan a Cartes y mencionó que lo único que cambió es la política exterior de Estados Unidos.
Los diputados opositores calificaron la sesión de la Cámara Baja como una “cepillada” al expresidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC. Advirtieron que el oficialismo desvió el foco del debate nacional hacia una defensa política partidaria.
La ex senadora Kattya González utilizó sus redes sociales para publicar un video disfrazada de un “sobre con dinero”. González quiso transmitir con esto el mensaje de que “nada produce más terror y asco como el manejo oscuro del poder”. Publicará más episodios durante todo el mes de octubre.
Durante la sesión de Diputados, legisladores del movimiento cartista alabaron la figura del ex presidente y actual titular del Partido Colorado, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la OFAC, y cuestionaron a sus colegas de la oposición que abandonaron la sala.