20 jun. 2025

Tras denuncia suspenden licitación de sistema de incendios de Clínicas

El llamado para el mantenimiento del sistema contra incendios del Hospital Escuela fue suspendido por la DNCP. Estimación de precios se basó en oferta de un único oferente, adjudicado desde 2023.

31937577

Uso de recursos. El Hospital de Clínicas está bajo la lupa.

daniel duarte

Una denuncia realizada a través del Sistema de Trámite Jurídico Electrónico referente a supuestas irregularidades en el llamado para mantenimiento y reparación del sistema de detección de incendios inteligente del edificio del Hospital de Clínicas, publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), bajo el ID 461118, propició la intervención y suspensión del proceso. La convocatoria es por G. 450 millones.
El reclamo tomado por la DNCP para abrir una investigación señala que se utilizó como referencia para la estimación de precios el presupuesto de la proveedora que brinda el servicio desde el 2023, y se presenta como única oferente año a año.

El director asistencial del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que lo que Contrataciones les remarca es el supuesto direccionamiento por incluir en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) que la empresa que brinde el servicio cuente con “experiencia” en el manejo del sistema instalado en Clínicas.

“Para mí no es direccionamiento. Si yo necesito que se haga mantenimiento de un sistema, llamo a quien entienda del sistema. Pusimos eso en el pedido por sugerencia de los técnicos, y eso, Contrataciones dice que es direccionamiento”, explicó Giubi.

En ese punto relató que el sistema contra incendios se encuentra operativo, pero que considera se debe realizar un mantenimiento preventivo con urgencia.

La DENUNCIA. El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del llamado ID 467778 establece como requisito excluyente que el oferente cuente con técnicos especializados en la marca instalada Securitron, representada únicamente en el país por S&C Ingeniería SRL, así como también la autorización del fabricante.

Como hechos que propiciaron la suspensión del llamado se apunta que a la hora de realizar la estimación de precios, se tiene en cuenta solo el presupuesto de S&C Ingeniería SRL. El proceso se inició en marzo de 2025.

Según la denuncia ciudadana, que recoge la DNCP, en el dictamen de precios que determina la fijación de lo que Clínicas debe pagar por el servicio, se coloca en comparativa lo abonado en el 2023 y 2024 y el presupuesto de S&C Ingeniería SRL.

En este punto es justamente S&C la única oferente en el 2023 y 2024 con lo que es entonces la que establece el precio de la licitación y a su vez la única oferente y también la única adjudicada.

Para Jorge Giubi, igualmente, el Hospital se rige según lo que dictan las leyes de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). También aseveró que su dirección sigue dictámenes técnicos y legales.

Cuestionado. En 2023 se realizó la adjudicación de la Licitación 425329 de mantenimiento y reparación del sistema de detección de incendios del edificio del Hospital de Clínicas por G. 321.020.000. En el proceso aparece como único oferente S&C Ingeniería.

En el 2024 se hace el Llamado 425329 de mantenimiento y reparación del sistema de detección de incendios del edificio del hospital por G. 246.370.000, y el único oferente y adjudicado fue nuevamente S&C.

En el 2025 se vuelve a convocar para el mantenimiento del sistema de prevención de incendios.

Para cumplir con los requisitos de comparar tres presupuestos, se realiza el dictamen de precios utilizando de referencia lo pagado a S&C Ingeniería en el 2023 y 2024, y el presupuesto de S&C Ingeniería SRL pasado en el 2025, según se observa en los documentos.

Suman denuncias ante la Contraloría Ante la Contraloría General de la República se sumaron las denuncias sobre procesos licitatorios del Hospital de Clínicas, donde se remarcan principalmente posibles irregularidades en el manejo de los fondos y el criterio de asignaciones. Montos designados en hotelería y bocaditos, cámaras de seguridad y otros rubros fueron acercados en una extensa denuncia con más de ocho puntos ante el órgano contralor. La denuncia fue ingresada en marzo de este año.
Si yo necesito que se haga mantenimiento de un sistema, llamo a quien entienda del sistema. Pusimos eso. Dr. Jorge Giubi, director asistencial
investigación
31973795

Formulario. En este documento se ven los precios de referencia para mantenimiento.

31937588

nota clinicas Daniel Duarte

DANIEL DUARTE

Más contenido de esta sección
Las chicanas que ha presentado la defensa del senador Erico Galeano (ANR-HC) están retrasando su causa por lavado de dinero en el marco del Operativo A Ultranza Py. Esther Roa afirmó que si los Tribunales siguen en pasividad, a la ciudadanía le queda el escrache como herramienta más eficaz para hacer justicia.
Tribunal Electoral confirmó que la adquisición de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones está suspendida por tiempo indefinido. Existe incertidumbre sobre cómo se desarrollarán las municipales previstas para el próximo año.
Desde el 2022, Erico Galeano está en el ojo de las acusaciones. El senador cartista tiene tres días para impugnar la medida que confirmó a los fiscales que lo acusan. El juicio que debió iniciar fue parado con una acción de recusación, que quedó rechazado.
La universidad contará con dos carreras: Teología y Trabajo Social. Con esto la casa de altos estudios se sumará a la escuela y colegio Faith Christian School y el Instituto Superior Centro Familiar de Adoración.
Para los diputados de la oposición, Johanna Ortega y Raúl Benítez, el presidente de la República, Santiago Peña, confirma que, con su decisión de ir a presentar su informe ante la ANR está supeditado al poder del titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes. Consideran una “autohumillación” no digna de la investidura que porta el mandatario.