Por Justiniano Riveros
Concepción
El lunes pasado, un equipo del Consejo de Salud Mental de la ciudad de Concepción –en el departamento del mismo nombre–, encabezado por la doctora Delma Argüello y las hermanas franciscanas Viviana y Maura, brindó asistencia a la señora Fermina Jiménez, de 54 años, que sufre de trastornos mentales.
La enferma, que vive en la comunidad San Antonio, a 12 kilómetros de Concepción, se encuentra encadenada por su familia desde hace 18 años dentro de un precario rancho, debido a conductas agresivas que presenta. La intervención se llevó a cabo tras la denuncia de ÚH y Telefuturo.
Según explicó la psiquiatra doctora Delma Argüello, la señora Fermina tiene una enfermedad de antaño que será difícil solucionar por completo, pero que con una constante asistencia se puede lograr que la mujer comparta con sus familiares libremente y con una vida más digna.
Arguello agregó que necesitan “de paciencia y de una sistemática atención” para alcanzar el objetivo de retornar a la enferma al seno de su familia y la sociedad.
Por su parte, la Hermana Viviana, directora del Consejo de Salud Mental de Concepción, destacó que la asistencia será permanente de parte de esa entidad y que se buscará, “por todos los medios”, solucionar la grave crisis en la que se encuentra la mujer, de tal manera a permitir que conviva con su familia.
CAMBIO. Fermina Jiménez se demostró muy dócil y dejó que la Hermana Maura le aplique una inyección. Conversó con la psiquiatra y destacó su deseo de curarse.
El estado de abandono en que se encontraba la mujer tomó estado público después de la denuncia presentada a la prensa por Rosa Rojas, defensora del Pueblo de esta ciudad.
Los familiares de la enferma explicaron que no cuentan con recursos para la atención de Fermina.