La medida fue adoptada tras las continuas críticas ciudadanas por el servicio irregular que se registra en varios barrios, y las denuncias de supuestas irregularidades que históricamente giran en torno al manejo de los vehículos recolectores en el taller de Aseo Urbano.
El intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, prometió que la Dirección de Administración y Finanzas creará una nueva cuenta para que los montos por el cobro de las deudas sean depositados allí y estén blindados, a fin de que vayan a inversiones para obras e infraestructura. “Para evitar cualquier suspicacia”, adujo.
Como ejemplo de entes con deuda citó al Instituto de Previsión Social (IPS), con una mora de G. 24.349.866.600, solamente en concepto de recolección de basura.
Indicó que la Municipalidad ganó un juicio, en todas las instancias, para embargar por las deudas terrenos del IPS, por G. 18.000 millones. “Vamos a tener que ejecutar si no se acercan a abonar”, señaló Nenecho.
De acuerdo con el reporte de la Municipalidad, Asunción tiene aproximadamente 600.000 contribuyentes, de los cuales solo 280.000 están al día, mientras que recibe a más de 2 millones de personas todos los días.
Obras sin avanzar. El jefe comunal, en conferencia de prensa, también aprovechó para hacer reclamos al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, Essap SA, por obras que no avanzan.
Al MOPC solicitó que cumpla con el convenio para la reparación integral de la avenida Artigas, en el marco del convenio tras la construcción del viaducto Botánico.
Se justificó con que la Comuna no puede intervenir, ya que la Contraloría General de la República (CGR) puede cuestionar, puesto que existe un convenio firmado por el MOPC, que tiene que reparar dicha avenida.
En el caso de la Essap, señaló que deben culminar los trabajos de cambio de cañería en distintas calles y avenidas, cuyo compromiso fue finalizar ya en diciembre del 2021. Aseveró que no autorizarán otros frentes de trabajo a Essap mientras no culminen las obras.
Se brindan 30 días de plazo para acordar un plan de pago, por recolección. Caso contrario se suspende servicio.
Federico Mora,
jefe de Gabinete.
Construcción de desagüe de muchas cuencas vamos a estar solucionando si empezamos a cobrar esta deuda.
Óscar Rodríguez,
intendente de Asunción.