Un leve respiro. Tras el pico de la pandemia que se cobró miles de vidas, cinco meses después el Hospital General de Luque dio ayer de alta hospitalaria al último paciente con coronavirus internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), más conocida como terapia Covid-19. Este centro médico de contingencia respiratoria ya no registra enfermos con Covid-19 en la terapia, tras meses de colapso del servicio.
Pero con la liberación de camas, el servicio de UTI ahora recibe nuevamente a pacientes polivalentes, traumatológicos, por ACV y otras afecciones, informó la doctora Milagros Etcheverry, jefa del UTI. La situación de camas liberadas y no tener ningún paciente internado con Covid-19 representa un alivio, dijo la doctora Etcheverry. Añadió que tras meses, ahora ya dejaron de usar el equipo de protección individual dentro de la sala, tipo “astronauta”.
En el bloque respiratorio se atendieron ayer 15 pacientes con enfermedades respiratorias, de los cuales solo 9 dieron positivo a la enfermedad, señaló el director Francisco Javier Duarte. UTI se reconvirtió ahora en terapia polivalente. “Ahora tenemos más accidentados. Los casos de complicaciones diabéticas, tumores cerebrales”.
La reducción de contagios del SARS-CoV-2 permite dar un respiro al personal de salud, pero se insiste en no bajar la guardia para evitar una eventual tercera ola. “Tenemos que seguir usando la mascarilla, seguir lavándonos las manos y procurando mantener la distancia física. Así únicamente vamos a ir bajando la incidencia de esta terrible enfermedad”.
El Hospital de Luque cuenta con 10 camas de UTI, que próximamente aumentará a 18. Además, 6 camas más para terapia intermedia. La obra de la nueva terapia está a punto de concluir, informaron las autoridades.
REDUCCIÓN EN INERAM
Al igual que el Hospital de Luque, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) registra una disminución de pacientes internados. La ocupación es de solo el 74% en UTI y 45% en salas comunes con una alta rotación, manifestó el director Felipe González.
“Estamos bien, disminuyeron bastante las consultas. Hay un menor tiempo de internaciones. Ahora que tenemos pocos casos, estamos readecuando las salas de internaciones para lo que pudiese venir a futuro”. Con la disminución de internados, están readecuando el servicio ante cualquier eventualidad como una tercera ola.
El director del Ineram insistió en acceder a ambas dosis anti-Covid. “La inmunización es la llave que abre la puerta a la normalidad”.
Insistió con seguir con los protocolos. “No podemos quedarnos encerrados toda la vida, debemos empezar a salir, pero con los debidos cuidados. Este modo de vivir va a quedar instalado hasta que se alcance la inmunidad de rebaño”.
Tenemos que seguir usando la mascarilla, seguir lavándonos las manos y procurando de mantener la distancia física. Dr. Francisco Javier Duarte,
director del Hospital de Luque.