El pedido ingresó oficialmente durante la sesión ordinaria semanal del cuerpo colegiado esteño y fue remitido para su estudio a las comisiones asesoras de Legislación y Seguridad y Tránsito. En el escrito justifican la solicitud de aumento señalando que con el actual costo de servicio trabajan a “pérdida” debido al costo actual del combustible y otros costos operativos. Para los empresarios del rubro, los sucesivos aumentos del precio del combustible encarecen los costos operativos, por lo que aseguran que la situación se volvió insostenible económicamente, por lo que esperan un retorno positivo por parte de los concejales municipales.
Son 7 las empresas de transporte que operan en Ciudad del Este distribuidos en 19 itinerarios. Ellos son: Acaraymí SA, Ciudad Jardín, Mburucuyá SA, Mburucuyá Poty SRL, 3 de Febrero SRL, Santo Domingo SRL y Vimax SA.
Este es el segundo aumento solicitado en lo que va del año. El primero fue realizado a inicio de año y fue aprobado por la Junta Municipal en marzo y homologado posteriormente por el intendente municipal Miguel Prieto. De esta manera se autorizó una suba de G. 500. El boleto venía costando G. 3.000 desde hace 5 años.
Entonces los empresarios ya habían solicitado a la Junta Municipal que la tarifa suba de G. 3.000 a G. 4.000, pero los legisladores argumentaron que la ciudad aún no salía de la aguda crisis económica que tuvo que soportar por la pandemia del Covid-19, que obligó al cierre de frontera por más de 8 meses en el año 2020, por lo que decidieron otorgar finalmente un aumento de G. 500. Los usuarios constantemente denuncian que ofrecen un pésimo servicio. Un gran porcentaje de la flota de buses está en malas condiciones. Lastimosamente se volvió común encontrarse con buses varados en medio de la ruta por problemas mecánicos.