El Viceministerio de Transporte pondrá en funcionamiento desde el miércoles 29 de setiembre, el plan experimental de paradas de integración y servicio de transbordo, en el sistema de transporte público del área metropolitana.
Las empresas cuyos itinerarios, tramos o ramales, ya sean de una o más líneas, poseen más de una ruta que forme parte de su recorrido vigente, podrán ser considerados dentro de este plan experimental.
En ese sentido, cuatro empresas de transporte serán las encargadas de llevar a cabo este servicio de manera temporal, de 08:00 a 23:00, a fin de medir el alcance y la receptividad de los usuarios: Magno SA (líneas 12 y 43); Lince SRL (líneas 18, 26 y 52); Ximex SA (Línea 44) y Aregueña SA (Línea 111).
Para poder hacer uso del servicio de transbordo, el usuario que aborde una unidad de alguna de estas empresas, podrá descender en una de las paradas de integración y transbordo debidamente identificada y abordar otro bus de la misma empresa, pero con otro trayecto, en un tiempo no superior a los 120 minutos.
El 100% del costo del pasaje será debitado en el primer uso y, una vez a bordo de la segunda unidad, el usuario deberá volver a apoyar la tarjeta al validador, el cual identificará la operación como un transbordo, con costo cero. Es decir, no aplicará el pago de otra tarifa siempre que el usuario se encuentre dentro del tiempo de los 120 minutos de iniciado el transbordo y se encuentre en el punto de parada de integración física.
El usuario podrá realizar hasta 1 transbordo por trayecto, y en unidades de la misma empresa. Está previsto extender próximamente el servicio, para hacer posible el transbordo entre distintas empresas.